Internacional
Estados Unidos aplica sanciones a cuatro empresas por transportar crudo venezolano
Este martes el Departamento de Estado; aplicó sanciones a empresas por trasladar petróleo venezolano en beneficio del Gobierno de Nicolás Maduro. Cuatro empresas fueron penalizadas.
A través de un comunicado, el Secretario de Estado, Mike Pompeo, indicó; «el robo de activos petroleros de Venezuela en beneficio del gobierno venezolano es desmesurado y aquellos que ayuden a Nicolás Maduro; corren el riesgo de perder el acceso al sistema financiero estadounidense”.
Sanciones a empresas por trasladar petróleo venezolano
“Hoy Estados Unidos está sancionando a cuatro compañías por su papel en facilitar; el robo de petróleo venezolano por parte del régimen de Maduro. Estas sanciones aíslan aún más al régimen de Maduro; y son un paso más hacia la libertad y la prosperidad del pueblo de Venezuela”; comentó Pompeo en su cuenta de la red social de Twitter; agregando que sancionan empresas por trasladar crudo venezolano.
Del mismo modo, responsabilizó a Maduro por la crisis actual que vive el país políticamente; económicamente y humanitariamente e invitó a los países de la comunidad internacional; a elevar la presión sobre el líder del chavismo hasta que dimita de su cargo y abandone el poder.
Se aumentarán las presiones para Gobierno venezolano
Pompeo añadió que Estados Unidos seguirá elevando la presión; encima del gobierno venezolano y sus facilitadores hasta lograr a su juicio; una transición democrática en el país caribeño.
Cabe recordar, que en el mes de mayo, el gobierno de Donald Trump; envió una advertencia de “sanciones devastadoras” para la empresa petrolera española Repsol; al igual que para la italiana ENI y la india Reliance si siguen trabajando en Venezuela.
En una entrevista realizada para NTN24, el director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., Mauricio Claver-Carone; indicó que no existen excepciones para “ninguna empresa en el mundo” que realice negocios con el gobierno de Nicolás Maduro por lo que Estados Unidos; se encuentra informando a compañías internacionales que se vayan de Venezuela.
“Les prometemos que nadie tiene excepciones para las sanciones que podamos imponer; debido al transporte y los negocios con el régimen de Nicolás Maduro. Lo tenemos muy claro”; indicó el funcionario.
Cese de operaciones de petrolera Rosneft
La petrolera Rosneft informó el 28 de marzo pasado que cesaba operaciones y venta de activos en el país venezolano; luego de ser sancionada por el gobierno americano por causa de sus vínculos con Nicolás Maduro.
La empresa indicó por medio de un comunicado la venta de todos sus activos; a una compañía estatal propiedad de Rusia.
Además, paró su participación en sus negocios en Venezuela; los cuales incluyen tanto a las empresas Petromonagas; Petroperija, Boquerón, Petromiranda y Petrovictoria; como a empresas de servicios de campos petroleros, operaciones comerciales y de comercio
“Como resultado del acuerdo concluido, todos los activos y operaciones comerciales de Rosneft en Venezuela y/o relacionados con Venezuela serán enajenados; terminados o liquidados”, se deja ver en el comunicado.
De acuerdo a un informe de El Mundo, la compañía petrolera rusa Roszarubezhneft; agarró el control de la participación de Rosneft en Venezuela para evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos; por la venta de petróleo.
ACN/Noticiero de Venezuela
No dejes de leer: Líderes de las bandas en Petare ¿Quién está detrás?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN