Nacional
Saime alertó que están estafando por correo con trámites de salvoconductos
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) alertó sobre una nueva estafa por correo electrónico, esta vez con el trámite de salvoconductos.
A través de redes sociales, el ente explicó que la estafa consiste en un correo en el que presuntamente el Saime ofrece un salvoconducto de viaje digital para los venezolanos con pasaporte vencido, que deseen regresar al país.
«Atención usuarios, el Saime no envía correos electrónicos de este tipo que afirmen ofrecer un «Salvoconducto de viaje digital» para venezolanos con pasaporte vencido y que soliciten que el destinatario se comunique con un supuesto jefe de operaciones internacionales», indicó la institución en su cuenta en X.
El Saime advirtió a los ciudadanos que no proporcionen ningún tipo de información personal por correo electrónico o algún otro medio.
«Todos los trámites en materia de identificación se realizan a través del portal web http://saime.gob.ve de manera personalizada. ¡No caigan en estafas!», indicó el ente.
¿Cómo tramitar el salvoconducto?
Los venezolanos con el pasaporte vencido que no tengan residencia legal en otro país y deseen volar a Venezuela debe tramitar el salvoconducto.
El documento de viaje o salvoconducto permite realizar una escala en un aeropuerto, permaneciendo en la zona de tránsito en otro país (no superior a cinco horas). Esto sin pasar por los controles de migración. “Esto debido a que solo autoriza volar al destino final, Venezuela”.
Este salvoconducto debe tramitarse ante el consulado o la embajada venezolana acreditada en el exterior y registrado en la aerolínea antes del viaje. Su validez suele ser limitada a un solo viaje y tiene precio de 60 dólares o euros por concepto de arancel consular..
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Venezuela repudió el atentado contra el expresidente boliviano Evo Morales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN