Internacional
Ucrania afirma que Rusia bombardeó una mezquita en Mariúpol
Las autoridades ucranianas han denunciado este sábado que Rusia bombardeó una mezquita en la asediada ciudad de Mariúpol; donde se refugiaban ochenta personas.
Sin embargo, aún no se tiene información de víctimas dentro ni afuera de la mezquita del sultán Solimán el Magnífico; la cual recibió al menos el impacto de un proyectil.
Entre las personas refugiadas se encontraban ciudadanos turcos, según lo informado la Embajada de Ucrania en Turquía; en su cuenta de Twitter.
Vale recordar, que Mariúpol es ahora mismo uno de los grandes frentes de la guerra provocada por la invasión rusa a Ucrania; aunado a ser el escenario de un nuevo intento este sábado de apertura de corredores humanitarios para sacar a la población.
De acuerdo a Europa Press, este sábado, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas ha confirmado que las fuerzas rusas; controlan ya la parte oriental de Mariúpol.
Mezquita de Soleimán el Magnífico en Mariúpol. Foto: Embajada de Ucrania en Twitter.
Rusia bombardeó una mezquita en Mariúpol
Respecto a éste nuevo ataque, el Ejército en un comunicado oficial publicado en Facebook explicó que «los principales esfuerzos de los ocupantes; se concentran en la toma de las ciudades de Mariúpol y Severodonetsk. El enemigo ha capturado las afueras orientales de Mariúpol».
No obstante, el comunicado militar indica que «las fuerzas ocupantes se han encontrado con una fuerte resistencia en la zona operativa de Donetsk; y han perdido capacidad ofensiva».
En este punto, es importante mencionar que el Ayuntamiento de Mariúpol ha asegurado que más de 1.500 residentes de la ciudad han muerto en 12 días de bombardeos a distintas áreas.
Es de resaltar, que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó el pasado fin de semana el fracaso del segundo intento de evacuar a los civiles; de ésta asediada ciudad debido a la ausencia de un acuerdo “detallado y funcional” entre las partes del conflicto.
Rusia bombardea mezquita en #Mariúpol
Según el ministerio de Exteriores ucraniano, la mezquita del Suleiman el Magnífico albergaba al menos a 80 civiles, entre adultos y niños.
Tras 12 días de asedio, al fin se ha logrado abrir un corredor humanitario en esta ciudad. /cmw pic.twitter.com/TXWUd7B9bf
— DW Español (@dw_espanol) March 12, 2022
Con información: ACN/El Independiente/Agencias/Foto: Agencias
Lee también: YouTube bloqueó el acceso a RT, Sputnik y otros medios de Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN