Carabobo
Transporte público debe ser renovado de inmediato
La renovación del transporte público de Carabobo debe ser inmediata, porque cada vez son menos las unidades que están prestando este servicio.
De acuerdo al presidente del sindicato que agrupa a este gremio, Adolfo Alfonzo, la región contaba con 14 mil vehículos, pero la falta de repuestos y lubricantes redujo la cifra a 250.
Con esta cantidad es imposible prestar un buen servicio a los usuarios, que ahora se trasladan en camiones de estaca para poder llegar a sus trabajos y hogares.
Alfonzo señaló que espera que el mandatario regional, Rafael Lacava, cumpla con su oferta de importar unidades. «Si nos dan financiamiento para adquirir estos vehículos, lo aceptamos con los brazos abiertos porque estamos quebrados. Esperamos que esa oferta se convierta en realidad».
El sindicalista recordó que no es la primera vez que les ofrecen renovar la flota, pues el Fondo Nacional de Transporte Urbano, (Fontur), tiene tiempo anunciando esta medida y nada que se concreta.
«Es urgente que se incorporen nuevas unidades que brinden confort a los usuarios, porque Carabobo se está quedando sin transporte».
Conductores compran chivas
Alfonzo comentó que ante los altos costos de los cauchos, algunos conductores, para poder prestar el servicio, se han visto en la necesidad de comprar chivas.
Un neumático de segunda sale entre cinco a 20 millones de bolívares, dependiendo del tamaño, mientras que uno nuevo cuesta más de Bs. 120 millones.
El precio de un caucho para camionetica está por el orden de los 80 millones, para las unidades de 32 puestos supera los 10 millones.
«El valor de los neumáticos es exorbitante, sin contar el monto que tienen los lubricantes, baterías, frenos y filtros, cuyas cifras son incalculables».
Alfonzo dijo que es necesario que el Ejecutivo controle los precios de estos productos, debido a que existe mucha especulación.
MCO/ACN
No deje de leer: Esperan pronta reinauguración de servicios de emergencia de la CHET