Carabobo
Reestructuración de la MUD nacional se conocerá en 15 días
Carlos Santafé, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática en Carabobo, estima que en 15 días se tendrán noticias sobre la reestructuración de la MUD nacional.
“Vamos a tener buenas noticias”, aseveró el dirigente opositor.
El experimentado político se manejó con cautela en cuanto a dar nombres para dirigir la coalición opositora nacional.
“No quiero adelantar nombres, porque cuando se adelantan se dañan las cosas».
«Es como la Cábala extendida entre los venezolanos que si las buenas noticias se dicen, no suceden. Yo prefiero que sea de esta manera. Pero nosotros sabemos que sí va a suceder».
La gran unidad opositora
Sin embargo, planteó que el nombre de Ramón Guillermo Aveledo fue en otras oportunidades mencionado con fuerza y sin embargo ese proceso de troncó.
«Ojalá gente como Ramón Guillermo Aveledo o como otros con las condiciones humanas y políticas de él, puedan articular de nuevo todo lo que es la gran unidad opositora».
“Esto repito, para que quede claro, es una condición muy necesaria para que la lucha política por la democracia, por la libertad, y progreso en Venezuela tenga posibilidades, aunque no es suficiente. Hacen falta muchas otras cosas más para poder derrotar al Gobierno Nacional”.
«En dos semanas habrá noticias sobres nombres, reestructuración y programa mínimo de acción política».
A su juicio, no se hace nada si solo se cambian nombres.
“Hay que saber qué es lo que vamos a hacer y qué es lo que vamos a proponer».
«Y una cosa muy importante es tener un programa de reconstrucción de Venezuela muy claro, que diga cuáles son las cosas que vamos a hacer al momento de una posibilidad de transición”, enfatizó.
Hizo hincapié en que la unidad opositora se extiende más allá de la MUD.
Consideró que debe incluir a la gente de las organizaciones Soy Venezuela que dirige María Corina Machado, Alianza Bravo Pueblo, y a todos los partidos que apoyaron la candidatura presidencial de Henri Falcón en los pasados comicios del 20 de mayo.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Protestas de educadores universitarios logró su objetivo