Economía
Nuevas medidas arancelarias permitirán recuperación de la industria textil venezolana
Las medidas anunciadas por el gobierno nacional, que incluyen la imposición de aranceles a las importaciones de textiles provenientes de China e India, podrían ayudar a la industria textil venezolana a recuperarse.
En un comunicado, la Asociación Textil Venezolana (ATV) señaló que estas importaciones ingresan al país sin barreras arancelarias y con subsidios de sus propios países, hasta de veinte por ciento en algunos casos lo que crea una competencia desigual para la industria textil venezolana.
La industria textil nacional tiene una capacidad instalada para fabricar dos millones de metros de tela mensuales, pero su producción ha disminuido considerablemente en los últimos años.
«Los aranceles compensarán parcialmente los efectos de los subsidios extranjeros y nos permitirá competir en igualdad de condiciones», señala el comunicado.
La asociación estima que aranceles de 26% para las telas y 40% para los pantalones, pondrán a la producción local en una posición competitiva.
Esto podría reactivar la cadena textil venezolana, que en el pasado ofreció más de 300 mil empleos
Adicionalmente, afirma la ATV que la reindustrialización que impulsa el presidente Nicolás Maduro representará ahorros significativos en divisas para el país.
Solo en productos textiles se importan al año mil trescientos millones de dólares.
Venezuela tiene una larga tradición en la producción textil, con una industria que data de casi 100 años, incluyendo la producción de algodón, de donde se obtiene fibra y aceite, hasta la confección de calidad; además de ser una fuente de empleo masiva e inclusiva.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Llegó el día de la función “Taita Boves” en la sala de Cinearte de la UC Patio Trigal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN