Espectáculos
Rafael Carrero: Tres décadas de excelencia en la ingeniería de sonido y la música venezolana
Con más de 30 años de trayectoria, Rafael Eduardo Carrero Márquez ha destacado en la música y la ingeniería de sonido, logrando dos nominaciones al Latin Grammy y consolidándose como un referente de la cultura venezolana.
Formado como músico en el Conservatorio José Ángel Lamas y especializado en Percusión clásica, complementó su carrera al graduarse como Ingeniero de sonido en el Taller de Arte Sonoro de Caracas, además de realizar especializaciones en España.
Carrero comenzó su carrera profesional en 1995 en la Dirección de Cultura de la UCV y desde entonces ha impulsado innumerables proyectos, incluyendo su más reciente iniciativa: ‘Toco y me voy’, un archivo audiovisual histórico de música tradicional y contemporánea de Venezuela. Este proyecto, iniciado en 2017, nace de su inquietud por preservar y exponer la riqueza musical del país a través de grabaciones en vivo realizadas en icónicos espacios al aire libre, como el Teatro Teresa Carreño.
La visión detrás de ‘Toco y me voy’
Carrero explica que cada grabación representa un desafío tanto para los músicos como para la ingeniería de sonido, pues busca registrar tomas completas sin cortes, capturando la autenticidad de cada performance.
Hasta la fecha, el proyecto ha registrado a agrupaciones como Pentacorde, Bolívar Caribano, Desensamblados, Ensamble Acidito, y músicos destacados como Laura Guevara e Ismael Querales. En 2018, expandió su alcance a Colombia, integrando nuevas agrupaciones al proyecto, y actualmente su canal de YouTube cuenta con 59 videos, más de 4,200 suscriptores y vistas en más de 100 países.
Trayectoria reconocida
Entre sus logros más destacados, Rafael Carrero participó en las producciones ‘Latin American Classics’ de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y ‘Dos mundos’ del pianista Leopoldo Betancourt junto al flautista Huáscar Barradas, ambos álbumes nominados al Latin Grammy en 2013 en la categoría Mejor Álbum de Música Instrumental. Estas grabaciones reflejan su compromiso con la excelencia y su habilidad para combinar tradición y modernidad en la música.
Hacia una visión global
Para Carrero, el proyecto ‘Toco y me voy’ también responde a una necesidad de mejorar la calidad audiovisual de las agrupaciones venezolanas, muchas veces carentes de registros profesionales.
Bajo la premisa de rescatar el world music con sonidos tradicionales y contemporáneos, Carrero sigue innovando y expandiendo su labor desde Nueva York, donde reside actualmente.
Los músicos interesados en ser parte del proyecto pueden comunicarse al correo recworldllc@gmail.com o visitar la cuenta de Instagram @recworld_.
Con información de nota de prensa
Annaé Torrealba revive la tradición de la serenata con «Rumor de soledad»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn