Carabobo
¡Qué día! Llovió, fallas eléctricas, apagones y tembló otra vez
Tembló en Valencia otra vez. Casi a la medianoche del jueves 21 de mayo, en un día donde en varios municipios del estado Carabobo se presentaron fallas eléctricas, apagones y hasta aguaceros, pues cerró la «faena» con movimiento telúrico.
Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis el seismo fue de baja intensidad, a las 11:10 de la noche, con una intensidad de 3.0; con epicentro a 17 kilómetros al norueste de Valencia, con una profundidad de 5 kilómetros.
#Sismo:2020/05/21 23:10 (HLV), Mag. 3.0 Mw, a 17 Km al noroeste de Valencia (10.300 N,68.090 W), prof. 5,0 km
— Funvisis (@FUNVISIS) May 22, 2020
Tembló en Valencia otra vez
Hacer cuatro días, se sintió otro temblor, también al noroeste de Valencia, aunque de mayor magnitud, 3,8, pero su profundidad fue de 20.3 kilómetros, a las 10:25 de la noche del 17 de mayo, día que también cayeron «algunas gotas de lluvia» en varias zonas.
Antes de estos dos movimientos, se dio uno el 11 de marzo de este año de 3.5 en la escala de Escala de Richter; a 22 kilómetros al noreste de la ciudad y a eso de las 3:14 de la madrugada.
Recomendaciones
Recordó que nuestro país se encuentra en un «contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional».
Igualmente, que la zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental.
En esos lugares se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
Exhortó a la «población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de nuestras edificaciones y estructuras; ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos.
ACN/MAS
No deje de leer: Apagones «encendieron las cacerolas» en Naguanagua y San Diego
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN