Política

Presidente Nicolás Maduro anunció la visita de su homólogo turco

Published

en

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció este lunes que su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, visitará el país próximamente.

«En los días que están por venir estaremos recibiendo al presidente Erdogan en Venezuela. Nuevamente nos preparamos felices para que esa visita tenga un alto significado para el desarrollo y la recuperación económica de Venezuela», dijo el mandatario en un acto con motivo de la despedida del embajador turco ante el país caribeño, Sevki Mutevellioglu.

El diplomático, que llegó a Venezuela en 2018, expresó que está «enamorado de este país y de Caracas en particular».

«Me transformé en un orgulloso ankaraqueño, un turco de Ankara que pertenece a Caracas. Esta ciudad es más generosa de lo que muchas personas imaginan, en todos los lugares a los que fui me sentí como en casa», dijo Mutevellioglu, quien reafirmó el rechazo a «cualquier tipo de intervención extranjera y sanciones coercitivas unilaterales».

Maduro anunció la visita de su homólogo turco

En junio pasado, el presidente venezolano visitó Turquía como parte de una gira internacional de 11 días en la que también pasó por Argelia, Irán, Kuwait, Catar y Azerbaiyán.

Maduro y su homólogo turco suscribieron ocho instrumentos de cooperación en materia de ciencia y tecnología, agricultura y tierras, transporte y turismo.

Además, informó, en el marco de la gira presidencial, de tres nuevos acuerdos estratégicos con Ankara en las áreas financiera, agrícola y turística, aunque no se conocen detalles.

Actualmente, dijo Maduro, se encuentran en desarrollo más de 54 acuerdos entre ambas naciones siendo una de las más importantes la interconexión aérea diaria entre Caracas y Estambul.

Cartas credenciales

Trascendió también que Maduro recibió, este lunes, las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Surinam, Gustaaf Rasiman; de Ruanda, Claver Gatete; de Santa Lucía, Peter Lansiquot; y de Camboya, Ban Borom.

El jefe de Estado recibió a los diplomáticos en el Palacio de Miraflores en Caracas, sede de Gobierno, donde les dio la bienvenida el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Venezuela y Surinam mantienen acuerdos de cooperación en las áreas financiera, agrícola, energética y cultural, mientras que con Ruanda mantiene un memorando de entendimiento y un acuerdo de cooperación en diciembre de 2010, según detalló el equipo de prensa presidencial.

Asimismo, las relaciones entre Venezuela y Santa Lucía están basadas en el «fortalecimiento de los principios de solidaridad, soberanía y autodeterminación, además de una sólida base en la organización» de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Con Camboya, sostiene acuerdos de cooperación en varios ámbitos como el económico, comercial, científico, técnico y cultural.

ACN / EFE

No dejes de leer: Guaidó afirma que unidad opositora se consolidará en las primarias

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil