Economía

Presidente de Banesco recurrirá “a todas las instancias tras arresto de 11 directivos

Published

en

Compartir

Juan Carlos Escotet, presidente del grupo Banesco Internacional, anunció hoy desde Portugal que en las próximas horas viajará a Venezuela para hacerle frente a la situación que enfrenta el banco.

«Vamos a recurrir a todas las instancias que sean necesarias para que el problema se aclare y sean liberados; como se lo merecen», dijo en un video compartido a través de su cuenta de Twitter.

Escotet añadió que se van a tomar las medidas que sean necesarias para evitar que «ocurra un ilícito»; tras la detención «desproporcionada» de 11 altos directivos de la entidad financiera Banesco; y dijo estar tranquilo de haber «cumplido a cabalidad con toda la normativa».

Sobre el caso

El gobierno anunció la detención del presidente ejecutivo Oscar Doval García; más otros diez altos directivos de Banesco; el mayor banco privado del país, por su presunta relación con una red financiera; dedicada al contrabando de billetes hacia Colombia.

El fiscal general Tarek William Saab explicó que; las supuestas irregularidades van desde omisiones en el área de prevención y monitoreo de la legitimación de capitales; la presentación de reportes “inconsistentes” sobre actividades sospechosas; y la declaración de solo 30 cuentas irregulares cuando la entidad tenía más de 900 cuentas sospechosas.

Agregó que las investigaciones determinaron que un gran número de cuentas de clientes de Banesco registraron direcciones electrónicas desde Colombia y Panamá.

Los arrestos se enmarcan en una operación que el gobierno denominó «manos de papel» y que ha implicado en las últimas semanas la detención de 134 personas, 300 allanamientos y el congelamiento de 1.380 cuentas bancarias de las cuales unas 1.000 pertenecen a Banesco.

Desde el año pasado Venezuela viene enfrentado una creciente escasez de dinero en efectivo que las autoridades asocian al contrabando de billetes pero que según los analistas está ligada a la hiperinflación que golpea al país.

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias/ El Nuevo Herald

Lo más leído

Salir de la versión móvil