Economía
Plumrose: más de 70 años comprometidos con el bienestar y el desarrollo de Venezuela
Plumrose, empresa líder en la industria de embutidos, ha transcurrido más de 70 años en Venezuela reafirmando su compromiso con el bienestar y el desarrollo del país.
A lo largo de su trayectoria, la empresa ha demostrado un profundo interés por apoyar a diversos sectores, incluyendo la cultura, la educación, la gastronomía y el deporte, enfoque que se ha robustecido en estos primeros meses del año 2024.
En este año, Plumrose ha destacado por su apoyo a iniciativas que contribuyen a la construcción de una mejor sociedad venezolana. Entre las acciones recientes más relevantes se encuentran:
Celebración de la Semana del Perro Caliente: Por segundo año consecutivo, Plumrose organizó la Semana del Perro Caliente, una iniciativa que busca resaltar este platillo emblemático de la gastronomía venezolana, así como a quienes día tras día realizan este plato de la gastronomía urbana en el país y fomentar momentos de unión familiar, compañeros de trabajo o junto a los amigos.
Participación en «Radiografía del Retail 2024» de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA): Asimismo la empresa estuvo presente en este importante evento del sector minorista, donde reforzó el conocimiento de su portafolio de productos, a la par de apoyar el crecimiento de sus socios comerciales, las cadenas de supermercados y los comercios independientes y autoservicios.
Apoyo a la obra «Madre nuestra que estás en la selva»
Plumrose patrocinó la puesta en escena de esta obra teatral recreada en el emblemático Teatro Teresa Carreño, en Caracas,
que aborda la temática de la conciencia ambiental y la importancia de proteger la Amazonía.
“Adicionalmente, en este año 2024, hemos estado sumamente activos en Plumrose al llevar a cabo diversas actividades y continuaremos así, para cumplir con nuestro compromiso de seguir ofreciendo productos de alta calidad en todas las ocasiones de consumo para los venezolanos».
Plumrose es una empresa líder en la industria de embutidos con 70 años de historia en Venezuela.
Con información de nota de prensa
“Conectando Continentes” del valenciano Ramón Aular forma parte del patrimonio cultural venezolano