Carabobo
Plantas tomadas por el Ejecutivo no están 100% operativas
Las plantas que han sido intervenidas y reactivadas por el Ejecutivo nacional, no están 100% operativas; y sus productos no se observan en los anaqueles de los establecimientos expendedores.
Jonatan Aldana miembro del comité ejecutivo de Fedecámaras Carabobo, aseguró que hay un sin número de empresas en todo el territorio venezolano, que pertenecen al Gobierno, trabajando a su mínima capacidad.
Esta aseveración la realizó, al ser consultado si la reactivación de Kellogg`s de Venezuela, en manos de los trabajadores, podría llevar a la planta a laborar al 100% de su capacidad.
Indicó que el problema, no es el personal, sino el Estado que no ha garantizado en todo este tiempo, los insumos ni las materias primas a sus propias compañías.
«Hay que recordar que Kellogg´s de Venezuela, cerró sus puertas luego de más de 50 años en el país, por la difícil situación económica; las autoridades de esta industria informaron al Gobierno en varias oportunidades; sobre las dificultades que tenían para garantizar los procesos productivos, pero no tuvieron respuesta».
Modelo económico impide operatividad de empresas
Aldana aseveró que el modelo económico que está aplicando el Ejecutivo, impide operatividad de las empresas y dificulta mantener las puertas abiertas.
«El socialismo del siglo XXI, ha llevado a las industrias del país; a laborar a una baja capacidad instalada. La reactivación de Kellogg´s, no es más que una pantalla montada por el Ejecutivo; para hacer creer a los trabajadores, que si resuelven. La realidad es que han sido las medidas tomadas, las que han generado el cierre muchas empresas».
Para el miembro de Fedecámaras Carabobo, el Ejecutivo debe cambiar de una vez por toda el modelo económico; de esta manera se reactivará la producción. «Hay que dejar de aplicar acciones efectistas y cada uno debe dedicarse a su rol».
MCO/ACN
No deje de leer: Más de 40 salarios mínimos integrales cuesta un servicio funerario