Salud y Fitness
Pfizer inicia prueba de pastilla anticovid en pacientes
La farmacéutica Pfizer ha anunciado que ya ha administrado la primera dosis de una pastilla anticovid al primer participante de este ensayo clínico para evaluar la seguridad y eficacia de PF-07321332, un medicamento administrado por vía oral, diseñado específicamente para combatir el coronavirus.
El ensayo aleatorio y doble ciego contará con aproximadamente 1.140 participantes, que recibirán PF07321332/ritonavir o placebo por vía oral cada 12 horas durante cinco días.
Se espera que la coadministración con una dosis baja de Ritonavir ayude a ralentizar el metabolismo, o la descomposición, del PF-07321332 para que permanezca en el organismo durante más tiempo en concentraciones más elevadas, actuando así de forma más eficaz.
Si tiene éxito, PF-07321332/ritonavir tiene el potencial de abordar una importante necesidad médica no cubierta, de un nuevo tratamiento oral que podría prescribirse al primer signo de infección y sin necesidad de hospitalización.
Otros medicamentos orales contra COVID-19 en desarrollo
La empresa Merck está en la última fase de análisis de su propia pastilla antiviral, contra el COVID-19, denominado molnupiravir.
Este medicamento está siendo diseñado para prevenir infecciones en personas que conviven con personas diagnosticadas por la infección. En este sentido, de tener éxito, sería muy útil para proteger a los equipos de salud de primera línea, como médicos, enfermeros y enfermeras.
El molnupiravir funciona generando errores en el ARN del virus, para evitar que se multiplique.
Por su parte, Roche está en la fase 2 de sus ensayos con la píldora AT-527. Los últimos resultados mostraron que esta píldora logró propiciar actividad antiviral en pacientes sanos. Estaría orientado a crear un tratamiento preventivo, al igual que la medicina de Merck.
ACN/ Correo Web
No dejes de leer: Esto es lo que debes saber sobre el hongo negro tras detectarse en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN