Internacional

Petro rompe el silencio y habla del polémico video en el que lo vincularon en Panamá

Published

en

Compartir

Luego de que se difundiera un video en el que se aseguraba que el presidente colombiano Gustavo Petro estaría en Panamá paseando amorosamente con una mujer que no era su esposa, este salió al paso a los comentarios este miercoles.

Petro rechazó las publicaciones en redes sociales que sostienen, que es el hombre que aparece en videos paseando en Panamá de la mano de una una mujer transexual. Varias de las publicaciones estaban acompañadas de comentarios ofensivos y denigrantes contra el presidente.

El mandatario calificó los mensajes como transfóbicos y defendió su derecho a la intimidad. En principio, algunos usuarios en redes sociales dijeron que la mujer trans que supuestamente aparece en el video,  es una reconocida influencer colombiana. Pero la persona aludida negó públicamente, en varios medios locales, que se trate de ella.

Vídeo polémico de Petro

Desde el lunes comenzaron a circular videos en los que se ve a una pareja caminando de manera cercana por la que sería una calle céntrica de ciudad de Panamá.

Petro, quien había guardado silencio frente a los rumores, fijó este miércoles un mensaje en su cuenta oficial de X con su descargo, en el que no desmiente que se trate de él. «Siempre he considerado que la intimidad es la ‘última ratio’ de la libertad, la última trinchera del ser libre. Y conservaré este principio hasta que escriba de mí mismo o muera. Pero estos miles de mensajes transfóbicos que han estallado en manos de una sociedad de derechas, profundamente excluyente, ignorante y discriminatoria deben ser rechazadas por el presidente», escribió.

Durante el fin de semana el mandatario estuvo en Panamá, donde asistió a la toma de posesión de José Raúl Mulino.

«Todo progresista sabe que los seres humanos son iguales y que la lucha por esa igualdad implica la emancipación física y mental y por tanto, nadie que se considere así mismo humano, puede generalizar la transfobia en las mentes débiles ni la esclavitud y la discriminación. Esa acción no expresa animalidad sino brutalidad. Por eso asesinan al diferente y por millones. Por eso existieron y existen Nazis», sostuvo Petro en su publicación de este miércoles.

«Yo soy heterosexual, pero jamás escucharán o leerán de mí una palabra transfóbica. Porque no solo dejaría de ser hombre, sino humano», concluyó el mandatario en su mensaje a la opinión pública.

Con información de:  CNN

No dejes de leer: El presidente de Colombia nombra un nuevo ministro de Interiores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil