Internacional
237 mil venezolanos ingresaron a Perú en seis meses
En seis meses 237 mil venezolanos ingresaron a Perú. Actualmente llegan a ese país entre 2 mil 200 y 3 mil nacionales diarios a través de la frontera Tumbes. Esta nación suramericana es pionera en la flexibilización de sus leyes para permitir la permanencia de los connacionales en su territorio.
Este significativo grupo de venezolanos se apega a la ley del Perú; que les permite su estadía en ese país durante 183 días gracias al régimen establecido sobre migraciones. Sin embargo, de ese total 43 mil ya cuentan con su Permiso Temporal de Permanencia, PTP.
Los datos los suministró el superintendente nacional de migraciones de Perú, Eduardo Sevilla. Existe un grupo que tramitará las gestiones para la autorización; mientras que otros no lo harán porque su destino es Chile, Argentina o Uruguay.
«Desde mayo se pudo ver que el ingreso de venezolanos por la frontera de Tumbes superaba los 2.200 a 2.300 ingresos diarios, hasta alcanzar los 3.000 ingresos diarios», precisó Sevilla para dar a conocer a EFE cifras oficiales sobre la diáspora venezolana.
Venezolanos pueden optar al PPT en Perú
El funcionario recordó que quienes deseen permanecer en Perú después de cumplirse los 183 días; pueden recurrir al Permiso Temporal de Permanencia. Este documento les brinda acceso legal a un trabajo y a servicios de salud y educación; además al pago de impuestos.
Perú fue el primer país en aplicar el PPT, en el año 2017, aprobado por la Organización de Estados Americanos, OEA. Posteriormente este beneficio lo implementó Colombia, con características parecidas. El superintendente recordó que esta autorización fue emitida en un decreto que vence el 31 de diciembre del presente año.
La migración ha desencadenado una crisis humanitaria en la región suramericana. Naciones como Brasil instalaron campamentos para apoyar a los venezolanos. Expertos han señalado que en el caso que el candidato Nicolás Maduro sea reelecto este 20 de mayo; la diáspora aumentará considerablemente.
ACN
No deje de leer: Bolivia en alerta epidemiológica por casos de influenza