Nacional
Padres deben organizarse para que escuelas públicas funcionen
Para el nuevo año escolar 2019-2020, será necesario que los padres y representantes se organicen para que los planteles educativos público funcionen de manera óptima.
Así lo indicó, Alejandro Conejero, asesor permanente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep); quien afirmó, que este sector debería establecer controles sobre la gestión del gobierno.
Todos esos controles, serían con la intención de que sus hijos; salgan bien preparados en el momento que sean promovidos al nuevo año.
Padres deben organizarse
A través de una entrevista radial, el asesor aseveró, que el peso de la educación, no puede caer solo en los colegios privados; puesto que atienden solo al dos por ciento de los estudiantes del país.
Ésto, genera otra razón para que los padres se organicen, de manera que sean garantes de que a sus hijos o representados; se les brinde una educación de calidad en todos los aspectos.
«Debe llamar la atención qué está pasando con el 98% de los alumnos que van a las escuelas y liceos públicos. Ellos deberían tener el mismo conocimiento de quienes acuden a los privados», manifestó.
Por otra parte, Conejero destacó, que los niños y jóvenes de esos planteles; tienen el derecho de contar con una educación de calidad; «al igual que quienes van a las instituciones agremiadas a la Asociación, quienes salen bien preparados».
Es por ello, que los padres y representantes deben organizarse por comunidad, por escuela o liceo para “Los que se van de nuestras instituciones a otros países les va bien y algunos son becados. Los que están ejerciendo cargos, también tienen éxito”.
ACN/Diario La Calle/Foto: Referencial
Lee también: Emergencia con transporte estudiantil en la Universidad de Carabobo(Opens in a new browser tab)