Internacional
Opositores cortan el pelo a alcaldesa de Bolivia
La alcaldesa Patricia Arce fue rescatada por la Policía; después de cuatro horas de agresiones y vejaciones en su contra. La región de Cochabamba ha sido escenario de violencia contra mujeres, principalmente. Opositores cortan el pelo y hacen caminar descalza a alcaldesa en Bolivia.
Un grupo opositor autodenominado «Resistencia Cochala»; secuestró y agredió fuertemente a la alcaldesa del municipio de Vinto, Patricia Arce, perteneciente al Movimiento Al Socialismo (MAS); partido del presidente Evo Morales. También quemaron la sede de la alcadía.
Mujeres marchan en rechazo a la discriminación en Bolivia
La funcionaria fue arrastrada por la calle, obligada a caminar hasta Huayculli, en Quillacollo, donde fue montada sobre una tarima para cortarle el cabello y echarle pintura roja. Los agresores, muchos de ellos jóvenes con palos y piedras, la insultaron y la obligaron a decir que dejaría el cargo.
«Si los vinteños me lo piden. Si lo movimientos de los vinteños vienen y me piden que me vaya me voy a ir», dice la alcaldesa, visiblemente angustiada y llorando, en uno de los videos que circulan en redes sociales.
El hecho ocurrió en la región central de Cochabamba, donde se han registrado varios actos de violencia por parte de opositores que son apoyados por Luis Fernando Camacho, dirigente del Comité Pro Santa Cruz, y principal propulsor de las protestas violentas en rechazo a los resultados electorales del pasado 20 octubre, que dieron la victoria a Evo Morales.
Arce, mientras era sujetada por el cuello y agredida, expresó que estaba dispuesta a dar su vida por el proceso de cambio liderado por el Gobierno de Evo Morales. «No tengo miedo por decir mi verdad. Y estoy en un país libre. Y no voy a callar y si quieren matarme que me maten. Por este proceso de cambio voy a dar mi vida», dice en un video.
La alcaldesa fue rescatada por la Policía en el puente Huayculi del municipio de Quillacollo, luego de cuatro horas de haber soportado las agresiones de la turba opositora. El comandante regional de la Policía, Walter Alvis, la recibió en una camioneta que fue atacada con piedras.
Parlamentarias rechazan agresiones contra mujeres
Un grupo de parlamentarias denunciaron este miércoles las agresiones de grupos de choque opositores contra mujeres en la región de Cochabamba. Mostraron un video sobre el caso de la alcaldesa de Vinto, Patricia Arce, y de las mujeres que marcharon en esa ciudad donde hubo niños y jóvenes agredidos.
Asimismo, la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, lamentó las acciones violentas por parte de opositores contra personas del sector campesino de Cochabamba, sin contemplar su condición de mujeres.
«Estamos haciendo seguimiento a esas agresiones y también estamos preocupados por lo que ocurre con la alcaldesa de Vinto que estaría secuestrada o aislada y sometida a tratos crueles», dijo a la televisora privada Red Uno.
Bolivia Protestas oposición Maltrato a mujeres
La madre de una joven agredida por Carabineros relató que le disparon siete balines en las piernas, le rociaron gas para adormecerla y en ese estado la dejaron 24 horas en el calabozo.
La región de Cochabamba ha sido escenario de violencia contra mujeres, principalmente indígenas. | Foto: ABI
Colaterales:
INDH de Chile presenta 18 querellas por torturas sexuales
Bolsonaro presentó unos siete decretos durante el primer trimestre del año sobre la tenencia de armas.
Diputados brasileños reducen proyecto sobre porte de armas
El senador colombia Roy Barreras presenta acusaciones en moción de censura contra el ministro de Defensa Guillermo Botero.
Ministro de Defensa de Colombia ocultó matanza menores de edad
La pobreza golpea con mayor fuerza a las comunidades negras y mestizas, que representan el 72,7 por ciento de los pobres en Brasil.
Pobreza extrema en Brasil alcanza su nivel más alto desde 2012.
ABI/EFE/teleSUR/ACH
No deje de leer: Policía rusa detiene casi 700 manifestantes opositores en Moscú(Opens in a new browser tab)