Internacional

Con mayoría histórica: ONU aprobó solicitar fin del bloqueo de EE. UU. a Cuba

Published

en

Compartir

Una vez, y con una votación histórica de 187 países a favor, este miércoles se aprobó en la ONU el Proyecto de resolución «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba».

La Asamblea General de la ONU inauguró ayer su ciclo de debates sobre el impacto del bloqueo estadounidense a Cuba. Decenas de países repudiaron la criminal medida económica impuesta hace más de sesenta años contra la nación caribeña y exigieron su cese inmediato.

Tras las deliberaciones, 187 Estados votaron a favor de la resolución,  sin efectos vinculantes contra las sanciones de Estados a Unidos a Cuba.  Dos votaron en contra (Estados Unidos e Israel) mientras uno votó con abstención (Moldavia).

Es la trigésima segunda declaración

Se trata de la trigésimo segunda ocasión que en el seno de la ONU se debate y delibera en condena dicha política que algunos países calificaron como la mayor violación hacia los derechos humanos en Cuba.

El reciente informe presentado por la Cancillería cubana sobre los impactos del bloqueo detalló que entre marzo de 2023 y el 29 de febrero de 2024 esta política económica ocasionó a Cuba pérdidas ascendentes a 5056.8 millones de dólares.

En seis décadas, a precios corrientes, el bloqueo de Washington provocó afectaciones ascendentes a 164.141 millones de dólares. Calculado al valor del oro y teniendo en cuenta la depreciación actual de esa moneda, esos daños ascienden a 1 billón 499 mil millones de dólares, dijo el Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla el pasado 12 de septiembre al presentar el informe ante la opinión pública.

De no existir el bloqueo, el PIB de Cuba a precios corrientes habría crecido no menos de un 8 por ciento en 2023, reveló el informe presentado por La Habana ante las Naciones Unidas.

Con información de Telesur / ACN

No dejes de leer: Ejército de Israel confirmó que dieron de baja al número dos de la fuerza élite de Hezbolá

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil