Salud y Fitness

Olas de calor podría acelerar el envejecimiento en personas mayores

Published

en

Compartir

Un nuevo estudio científico en EE.UU. sugiere que las olas de calor podría acelerar el envejecimiento en personas mayores. La Escuela de Gerontología Leonard Davis de la Universidad del Sur de California determinó que una mayor exposición al calor extremo puede acelerar el envejecimiento biológico en los adultos mayores.

Este hallazgo plantea nuevas preocupaciones sobre cómo el cambio climático y las olas de calor podrían afectar la salud a largo plazo y el envejecimiento a nivel molecular.

Jennifer Ailshire, autora principal del estudio, dice que las personas que viven en barrios que experimentan más días de calor intenso muestran un mayor envejecimiento biológico. Esto en comparación con el promedio que los residentes de regiones más frías.

Olas de calor podría acelerar el envejecimiento en personas mayores: detalles del estudio

Ailshire y su coautora Eunyoung Choi, examinaron cómo cambiaba la edad biológica en más de 3.600 participantes del Estudio de Salud y Jubilación (HRS) de 56 años o más de todo Estados Unidos.

Se analizaron muestras de sangre tomadas en varios momentos durante el período de estudio de seis años para detectar cambios epigenéticos. Estos son los cambios en la forma en que los genes individuales se «activan» o «desactivan» mediante un proceso llamado metilación del ADN.

El análisis reveló una correlación significativa entre los barrios con más días de calor extremo y los individuos que experimentan mayores aumentos en la edad biológica, relata Choi.

Esta correlación persistió incluso después de controlar las diferencias socioeconómicas y demográficas. Así como los factores de estilo de vida como la actividad física, el consumo de alcohol y el tabaquismo, agrega.

«Los participantes que viven en áreas donde los días de calor, definidos como de extrema precaución (>=32 Cº), ocurren la mitad del año, como Phoenix, Arizona, experimentaron hasta 14 meses de envejecimiento biológico adicional. Esto en comparación con aquellos que viven en áreas con menos de 10 días de calor al año», comentó.

Los resultados del estudio podrían impulsar a los responsables de las políticas públicas a tener en cuenta la mitigación del calor para las personas mayores.

A medida que actualizan la infraestructura de las ciudades, deben tomar en cuenta este dato en acciones como la construcción de paradas de autobús con sombra en mente. Hasta la plantación de más árboles y el aumento de los espacios verdes urbanos, comenta Ailshire.

No deje de leer: Conoce la diferencia entre la leche descremada y deslactosada

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil