Internacional

Al menos 35 muertos dejó ola de calor e incendios en Italia, Grecia y Argelia

Published

en

Compartir

Una nueva ola de incendios se extendía este martes por todo el Mediterráneo en medio de temperaturas extremas, causando devastación y obligando a evacuar a miles de personas en Italia, Grecia y Argelia, donde ha dejado al menos 35 muertos.

En Sicilia, la mayor y más poblada isla del Mediterráneo, la ciudad de Palermo resultaba este martes especialmente afectada: en la capital siciliana las llamas llegaron a amenazar el aeropuerto. También ardían los alrededores de las ciudades de Catania, Messina y Trapani.

En las colinas alrededor de Palermo los bomberos ha trabajado durante toda la madrugada para intentar extinguir los incendios que han afectado a las localidades de Alimenusa, Gangi, Blufi, Misilmeri, Cefalù Bolognetta, Santa Flavia, Villabate, Partinico, San Cipirrello y Corleone, donde en algunos casos, fue necesario desalojar algunas viviendas afectadas por las llamas mientras que otras quedaron completamente destruidas.

Ola de calor e incendios

Este martes también se registró la primera víctima: un anciana de 88 años que murió en su domicilio en San Martino delle Scale, en la provincia de Palermo, a donde la ambulancia no pudo llegar a tiempo debido a los incendios.

Los incendios también están afectando la autopista Palermo-Mazara Del Vallo y algunas salidas han sido cerradas y las llamas también amenazan el hospital Cervelló de Palermo, que por el momento no ha tenido que ser evacuado.

En las últimas 24 horas, 1.500 personas han sido evacuadas de la zona y 20 casas han resultado dañadas por el fuego. El humo está haciendo irrespirable el aire: en las últimas 24 horas se registraron unas 700 intervenciones de los servicios de emergencia, con múltiples casos de intoxicación por humo.

Situación en Grecia

En Grecia el incendio forestal en la isla de Rodas, que forzó la evacuación de 19.000 personas, sigue fuera de control este martes por octavo día consecutivo, mientras que cientos de bomberos luchan por controlar el fuego también en la islas de Corfú y Eubea.

En condiciones climatológicas que se prevén adversas, con altas temperaturas y fuertes vientos, unos 270 bomberos participan en los arduos intentos de contener las llamas en Rodas, que ya han calcinado más de 14.000 hectáreas de bosque y varias viviendas, además de matar un número de animales aún no cuantificado.

Con la primera luz del día empezaron a operar dos hidroaviones y dos helicópteros cisterna.

Tras declararse este gran fuego hace ocho días, unas 19.000 personas, entre ellas 7.000 turistas, tuvieron que ser trasladadas a lugares seguros de Rodas, en lo que ha sido la mayor operación de evacuación registrada hasta ahora en la historia de Grecia, según la información proporcionada por los bomberos del país.

Las llamas siguen ardiendo en una vasta zona que incluye el centro y el sur de la isla, cerca de la costa oriental.

Según las autoridades locales, una persona -un ganadero- se encuentra desaparecido desde el pasado domingo en esta zona, donde las llamas obligaron a evacuar nueve localidades y alcanzaron el pueblo de Platanistós y Potami, calcinando varias viviendas.

En medio de las operaciones de los bomberos, un avión Canadair con “al menos dos personas a bordo” se estrelló este martes mientras combatía un incendio forestal cerca de Platanisto.

Argelia

La grave ola de calor que arrasa el sur de Europa se ha reflejado también en el norte de África.

En Argelia, las llamas han matado a 34 personas en el polvoriento norte del país, han destruido viviendas y centros turísticos costeros y han convertido vastas zonas forestales en páramos ennegrecidos.

Los testigos describieron cómo huían de los muros de llamas que ardían “como un soplete”, y las imágenes de televisión mostraban coches carbonizados, tiendas quemadas y campos y matorrales humeantes mientras miles de residentes eran evacuados.

Los graves incendios arrasaron los bosques montañosos de la región de Cabilia, en la costa mediterránea, avivados por los vientos cálidos en medio de un calor abrasador de verano que alcanzó un máximo de 48 grados Celsius el lunes.

Las autoridades informaron de avances en la lucha contra los casi 100 incendios declarados en los últimos días, habiendo movilizado a más de 8.000 efectivos de protección civil, más de 500 camiones de bomberos y múltiples aviones fletados.

“De los 97 incendios declarados, sólo quedaban 15″ a las 8h30 de la mañana (07h30 GMT) del martes, entre ellos dos en Bejaia, la región más afectada, declaró a la televisión nacional el responsable de información de la defensa civil, Karim Belhafsi.

El ministerio del Interior esperaba anunciar pronto “la extinción total de todos los incendios”, dijo, mientras el fiscal de Bejaia ordenaba una investigación sobre las causas de los fuegos y los posibles autores.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: China anunció reemplazo de su ministro de Exteriores que está desaparecido hace un mes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil