Política
Ofrecen 100 mil dólares a quien informe sobre paradero de Edmundo González Urrutia
Este jueves 2 de enero el Gobierno nacional, a través del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ofreció una recompensa de 100 mil dólares a quien brinde información sobre la ubicación del excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, quien es buscado por diversos delitos.
«Por los delitos de conspiración, complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos y legitimación de capitales. Asimismo, por desconocimiento de las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir, entre otros». El organismo también emitió una orden de captura.
El anuncio fue confuso
Según el portal El Tiempo, el anuncio fue confuso debido a que en la publicación se ofrecían 100.000 dólares. Luego presentó una modificación y el monto aumentó a 500.000 dólares. Tras varios minutos se hizo una nueva modificación para quedar finalmente en 100.000 dólares, que era el monto inicial.
González, de 75 años, se exilió en España en septiembre luego de pasar un mes refugiado en la Embajada de Países Bajos y luego en la de España. Pero asegura que tomará posesión como presidente de Venezuela.
Tercer intento del Gobierno Venezolano de encarcelar al opositor
Este sería al menos el tercer intento del Gobierno Venezolano de encarcelar al opositor. El primero se registró cuando luego de las elecciones lo citaron a comparecer en ante el Ministerio Público. Tras no hacerlo, se le dictó una orden de captura. Es acusado por los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público e instigación a la desobediencia de leyes,
Tras ser citado en tres oportunidades, Maduro dijo que “nadie está por encima de las leyes”, y que “la Fiscalía lo citó tres veces (a Edmundo Gonzáles) y él no va, ya que dice que no reconoce al Ministerio Público, ¿en qué país ocurre eso? (…) González Urrutia se da el tupé de decir que no reconoce las leyes”.
Tras acordar su huida del país, la cual se gestó en la embajada española en presencia del embajdor Ramón Santos – ya removido- y de Jorge Rodríguez, presidente del parlamento y Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, González aseguró que había recibido presiones y temía por su integridad.
Venezuela solicitó a Interpol activar la alerta roja
Unos meses más tarde, según dio a conocer este diario (El Tiempo), el gobierno de Venezuela solicitó a Interpol activar la alerta roja y proceder a la detención del opositor. Sin embargo, la institución aclaró que no hace este tipo de procedimientos en casos políticos.
Ahora el nuevo intento llega con esta recompensa que se conoce luego de que González reiterara en varias oportunidades que llegará a Venezuela y «hará valer la voluntad del pueblo».
De hecho, este 1° de enero, María Corina Machado reiteró el triunfo de la oposición el pasado 28 de julio y convocó «a las calles» de cara al 10 de enero.
Machado continúa en la clandestinidad pero insistió en que se tienen que respetar los resultados electorales.
Con información de ACN/NT/ET
No deje de leer: Seis consultas populares realizará el Gobierno este 2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN