Salud y Fitness

Estos son 8 artículos que debes desechar si desean una vida prospera y organizada

Published

on

Compartir

Según los expertos en tema de organización, las personas a veces tienden a acumular algunos objetos que son innecesarios o que están dañados y esto termina generándoles desorden, caos e incluso limitan su calidad de vida.

Los expertos ayudan a decidir qué desechar, donar o vender antes de organizar cuidadosamente el resto en contenedores claramente etiquetados.

Este proceso puede traer cambios positivos significativos. “La gente no se da cuenta de cuánto desorden les pesa”, afirma la organizadora profesional Bridget Urgo, copropietaria de la empresa de organización de viviendas y reubicación The Settler.

Incluso profesionales del la salud mental,  indican que cuando esta acumulación de objetos rebasa los limites y empieza afectar la calidad de vida de la persona , puede volverse patológico.

Lea también: Melanoma se produce en más del 90% de los casos por falta de protección a rayos UV

 

Artículos que no necesitas en tu hogar

“Cuando empiezan a ordenar, pueden encontrar cosas más fácilmente, pensar con más claridad y gastar menos dinero porque no compran duplicados de cosas que ya poseen”, agregó.

Sin necesidad de contratar a un profesional, estos son algunos elementos que frecuentemente causan desorden y que debes desechar de inmediato:

  • Aparatos de cocina innecesarios como descorazonador de manzanas, cortador de mango.
  • Dispositivos electrónicos antiguos o dañados y sus cajas. Teléfonos, computadoras portátiles o cables dañados o sin uso.
  • Bolsas de tela. Las bolsas reutilizables pueden acumularse y generar desorden en pasillos y garajes. No necesitas tantas bolsas, tienes que tener menos de cinco, sugiere Maura Fitzgerald, organizadora profesional y creadora de Fitz Just Right.
  • Manuales de instrucciones, recibos y otros documentos. Solo guada los verdaderamente necesarios.
  •  Suministros para envolver regalos. Papel de regalo, etiquetas, pañuelos de papel, cajas, cintas y lazos, que al final no usas y acumulan polvo.
  • Cualquier cosa que haya pasado su mejor momento. Incluye juguetes viejos, patines, crayones rotos y marcadores sin tapa. Productos de belleza caducados. Las latas de pintura viejas.
  • . En muchas casas, se encuentran bolsitas y cajas de té sueltas y acumuladas en cajones y gabinetes desde hace años.
  • Ropa de cama extra. Sábanas, almohadas y mantas adicionales innecesarias. Las almohadas acumulan ácaros del polvo, por lo que no deben guardarse en absoluto.

Con información de Infobae

 

No dejes de leer: Elon Musk confirma que desvió chips de Nvidia destinados a Tesla a sus compañías X y xAI

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil