Carabobo
Nuevo cono monetario es imposible de aplicar
Para el economista, Carlos Ñañez, es imposible aplicar un cambio de cono monetario en el país; porque en Venezuela hay 15 mil 500 millones de piezas circulando.
De acuerdo al docente, de la cátedra de macroeconomía de la Universidad de Carabobo; es difícil recoger esta cantidad, en 60 días.
El Ejecutivo nacional, pretende ahora tener solvencia; habiendo destruido el dinero como institución social. «Quitarle tres ceros a la moneda, no mejorará el tema hiperinflacionario; lo que se hizo es un mecanismo cosmético, para ocultar la terrible tasa de inflación que vive la República”.
A través de una nota de prensa de la UC, el economista , expresó que es complicado concretar la medida; pues en el año 2007 se requirieron 40 millones de dólares, para la reconversión monetaria de ese entonces, pero en la actualidad no se cuenta con ese dinero.
“Venezuela tiene una tasa de inflación de 9 mil puntos calculada para el mes de marzo; una hiperinflación abierta como ningún otro país lo ha tenido. El Banco Central de Venezuela produce virtualmente ingentes cantidades de bolívares, para fomentar el déficit fiscal. Esto quiere decir que el país tiene una eclosión de una crisis institucional y humana, que no permite pensar con claridad el tema del drama económico” aseveró.
Nuevas denominaciones
Será a partir del 4 de junio cuando entrarán en circulación los billetes y monedas del nuevo cono monetario venezolano, que estarán expresados bajo la denominación de “Bolívar Soberano”.
Estos consisten en billetes de 2, 5, 10, 20, 50; 100, 200 y 500 bolívares, de igual manera, entrarán en circulación las monedas de 1 bolívar y 50 céntimos.
Aún el ejecutivo no ha dicho, si habrá incremento en la gasolina o el gas doméstico, productos cuyo precios son bajos.
Cabe señalar que los comercios expendedores de alimentos, ya colocaron en los anaqueles los productos con los precios en Bolívar Soberano.
MCO/ACN
No deje de leer: Apagón bancario prevén por reconversión monetaria