Sucesos
Nicolás Maduro asegura que «Niño Guerrero» esta en Venezuela y lo vincula con la oposición
En medio de la tensión que se vive en Venezuela entre el oficialismo y la oposición, Nicolás maduro aseguró que el delincuente “Niño Guererro”, estaría en el país y lo vincula con Maria Corina Machado.
«Al ‘Niño Guerrero’ le entregaron la zona del sur de Caracas, Aragua y Carabobo, porque (…) lo sometieron a punta de presiones, lo cuadraron en Colombia y entró a Venezuela, y está en Venezuela, lo denuncio», afirmó desde el Palacio de Miraflores, durante una reunión conjunta del Consejo de Estado y el Consejo de Defensa de la Nación.
En ese sentido, atribuyó la violencia de grupos en las protestas antichavistas a la presencia del líder del Tren de Aragua, “Niño Guerrero” en presunta connivencia con la oposición.
Lea también: ONG dicen que suben a 11 muertos en Venezuela en protestas contra resultado electoral
Habló del «El Wilexis»
Apuntó que al expran de Tocorón lo están buscando y «pido a la inteligencia popular identificarlo y entregarlo». Se refirió también a Wilexis Acevedo, alias «El Wilexis», al señalar que le entregaron toda la zona del este.
“Como no cuentan con la FANB ni con la Policía Nacional, utilizan a los delincuentes de las bandas del país”, aseguró.
Maduro denunció que “la extrema derecha”, captó viejos delincuentes para tomar varias zonas del país y desestabilizar Venezuela. “Si ellos (oposición) son capaces de hacer esto, qué no son capaces de hacer con la ciudadanía y con el pueblo», dijo.
Quién es el Niño Guerrero
Héctor Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, es considerado uno de los hombres más peligrosos de Venezuela y es el cabecilla del Tren de Aragua, el mayor grupo de crimen organizado del país y uno de los más importantes de América Latina.
En 2005, lo acusaron de disparar contra un policía que posteriormente falleció. En 2010 lo detuvieron y lo ingresaron por primera vez a la cárcel de Tocorón, por cargos de tráfico de drogas, homicidio y robo. Dos años después, logró escapar, volviendo a cometer diversos delitos que lo llevaron a ser uno de los delincuentes más buscados en Venezuela.
En 2013 las autoridades lo recapturaron y lo trasladaron nuevamente a la cárcel de Tocorón. Desde el interior de Tocorón, Niño Guerrero construyó una base de operaciones llena de lujos y gustos exorbitantes.
En 2018 fue condenado a 17 años de cárcel por los delitos de homicidio, tráfico de drogas, usurpación de identidad y ocultamiento de armas de guerra, entre otras imputaciones, según supo la BBC. El 20 de septiembre de 2023, las autoridades venezolanas lanzaron una operación de seguridad a gran escala dentro de la prisión, pero no encontraron a Guerrero y los líderes del grupo.
La transaccional Tren de Aragua
El tren de Aragua se está expandiendo por América Latina. La Fiscalía chilena que investiga el asesinato del ex militar y opositor venezolano, Ronald Ojeda, responsabilizó a miembros del Tren de Aragua como los autores del crimen. Esta banda transnacional tiene el control de muchas zonas chilenas. El Tren es, de hecho, el primer grupo criminal trasnacional con el que se ha enfrentado la Justicia trasandina. Según analistas, uno de los principales factores de la expansión del Tren de Aragua es el éxodo y posterior inmigración venezolana.
Con información de: ACN / Captus/ Urgente 24
No dejes de leer: Más de 1.000 detenidos en Venezuela tras protestas contra resultado de las presidenciales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN