Tecnología
¡Escalofriante! La NASA revela sonido de un agujero negro
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), reveló recientemente el escalofriante sonido de un agujero negro ubicado en el cúmulo de galaxias de Perseo, detectado en 2003.
De acuerdo a una reseña de DW Noticias, estos sonidos fueron captados gracias a las ondas sonoras recibidas por el observatorio de rayos X Chandra (CXC); de la NASA.
Con este avance los científicos han sido capaces de identificar y traducir los sonidos que tiene el objeto astronómico.
If a black hole erupts in space and no one is around to observe it, does it make a sound?
Not to worry; the @ChandraXray Observatory is here with new #BlackHoleWeek sonifications from galaxy clusters far, far away. Listen: https://t.co/yGu0RuP7TX pic.twitter.com/6rAgJafmAa
— NASA (@NASA) May 5, 2022
“En el espacio si existe sonido”
A diferencia de lo que muchos podrían creer, y a pesar de que su mayor parte está compuesta por un gran vacío, en el espacio sí existe el sonido. Pero, para que estas ondas puedan viajar, existen ciertos requisitos. Por ejemplo, grandes cantidades de gas presentes en las miles de galaxias.
En esta oportunidad, los investigadores hallaron que las ondas de presión enviadas por este agujero negro generaban ondulaciones en el gas caliente del cúmulo de galaxias de Perseo, lo que producía un sonido que marcaba una nota.
NASA revela sonido de agujero negro
La nota que se desprendía en los análisis del agujero negro posee unas 57 octavas por debajo del Do medio. Debido a que los humanos no poseen la capacidad de percibir esta nota, los investigadores lograron adaptar el sonido para poder escucharlo.
La técnica conocida como «sonificación», que se entiende como la traducción de los datos astronómicos en sonido; permitió aportar más notas, haciendo posible oírlas.
Así mismo, esta sonificación permitió que las ondas captadas se resintetizaran en el rango de audición humana; escalándolas en 57 y 58 octavas por encima de su tono real, puesto en cifras, se escucha 144 cuatrillones y 288 cuatrillones de veces más alto que en su frecuencia original (Un cuatrillón es 1.000.000.000.000).
Con información: ACN/DWNoticias/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Vehículo de carga pesada cae al vacío en el viaducto La Cabrera
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN