Internacional

En Bogotá siguen varados migrantes venezolanos por la pandemia

Published

en

Compartir

Migrantes venezolanos que pretenden desplazarse por carretera a la ciudad fronteriza de Cúcuta, siguen varados en Bogotá.

Centenares de venezolanos montaron un campamento sin instalaciones sanitarias y advirtieron que no se moverán del lugar hasta que Colombia les permita viajar hacia su destino, Venezuela.

Un equipo de AP visitó el lugar y observó que en el campamento improvisado no hay normas de higiene y la mayoría de los migrantes no usan tapabocas ni guardan la distancia social de dos metros.

Cecilio Zagarra, líder del grupo comentó que lleva dos en Colombia; trabajaba en la construcción y montaje de torres de comunicaciones hasta la llegada de la pandemia del nuevo coronavirus, todo se desplomo.

El campamento provisional está conformado por unas 160 carpas montadas con plásticos cuyo interior habitan hasta seis personas. En el lugar no hay agua potable ni energía eléctrica.

Migrantes venezolanos siguen varados en Bogotá, se alimentan gracias a la ayuda de los vecinos de la zona que les entregan comida y bebidas que almacenan en una de las tiendas; y que son distribuidos primero entre unos 70 menores, 10 mujeres embarazadas y unos 10 adultos mayores, explicó Zagarra.

Las autoridades colombianas en las últimas dos semanas redujeron el paso de migrantes venezolanos por Cúcuta; de 400 a 80 por día debido a que las autoridades migratorias de Venezuela sólo permiten el paso de sus connacionales tres veces a la semana.

De este modo, señaló Zagarra que se vieron obligados a ocupar una zona verde de la autopista norte de la ciudad luego de no haber recibido una respuesta del gobierno colombiano.

“Esta especie de invasión la hacemos de una manera de presionar… no contamos con los recursos necesarios para pagar los pasajes de regreso hacia Venezuela”.

A pesar de las restricciones, en diferentes carreteras del país pequeños grupos de migrantes continúan caminando con sus maletas y enseres hacia Cúcuta.

Venezolanos retenidos

Desde que Colombia cerró sus fronteras el 14 de marzo, unas 69.000 personas han retornado a Venezuela, según la autoridad migratoria.

Eso hizo que por primera vez en cinco años cayera el número de venezolanos en el país, a poco más de 1,8 millones.

Pero el gobierno de Nicolás Maduro “ha restringido el paso de migrantes” de 300 personas diarias a 100 cada tres días, precisó el servicio de prensa de la entidad.

Unos dos mil venezolanos están retenidos en la ciudad fronteriza de Villa del Rosario.

Hasta ahora Colombia ha reportado 33.466 casos de coronavirus y 1.099 fallecidos; una cifra mayor a la informada por Venezuela de 2.087 contagiados y 20 decesos, según los datos oficiales de cada país.

ACN/ Panorama

No dejes de leer: Papá Francisco: Muerte de George Floyd es resultado del pecado del racismo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN  

Lo más leído

Salir de la versión móvil