Internacional

Miami pide volver al toque de queda para evitar alza de contagios de covid-19

Published

en

Compartir

El gobierno de Miami-Dade señaló que los expertos prevén un alza de contagios de covid-19 en el condado, aseguró que peleará en las cortes, y pide restablecer el toque de queda a restaurantes y clubes impuesto desde hace más de tres meses e invalidado el viernes pasado por una jueza.



Este domingo el estado alcanzó 755.020 casos confirmados del coronavirus, hasta la fecha van 16.168 muertos desde el 1 de marzo pasado, cuando se reportó el primer paciente, de los cuales 178.354 y 3.540, respectivamente, corresponden a Miami-Dade.

Miami es foco de la pandemia en Florida y pide toque de queda

«Nuestros expertos en salud pública predicen un aumento de los casos y un posible agudo crecimiento a mediados de noviembre, por lo que todos deben tener especial cuidado en seguir las reglas de seguridad», alertó el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez.

Apeló un fallo judicial de la jueza Beatrice Butchko que dejó este viernes sin efecto el toque de queda establecido en julio pasado a negocios para frenar la pandemia en el condado.

«El condado no puede hacer cumplir el toque de queda en las empresas hasta que se resuelva la apelación», detalló Giménez.

La orden obligaba a los restaurantes y clubes a cerrar sus puertas desde la medianoche hasta las 6 de la mañana.

El fallo obedece a una queja de la compañía de entretenimiento para adultos conocida como Tootsie’s que considera la restricción va en contra de la orden del gobernador Ron DeSantis de septiembre pasado de avanzar en la fase final de reapertura total de negocios.

Cumplir otras restricciones

Al respecto, el alcalde aclaró que continuará haciendo cumplir las órdenes del condado sobre el uso de mascarillas; distanciamiento y otras reglas que rigen los protocolos de salud pública para las empresas.

«Quiero reiterar que, si todos usan máscaras en lugares públicos y se mantienen alejados de las grandes reuniones sociales, que pueden desencadenar peligrosos eventos de súper esparcidores, podemos continuar manteniendo baja la tasa de positivos y no abrumar a los hospitales con pacientes muy enfermos», manifestó.

Según el reporte de este domingo del Departamento de Salud de Florida, se presentaron 2.539 casos nuevos en las últimas 24 horas; y 1.778 hospitalizaciones más para un total de 47.053.

Giménez urgió a los residentes y dueños de negocios que «mantengan la guardia en alto» y sigan «haciendo su parte para salvar vidas».

Los contagiados en Florida se concentran también en el condado Broward (81.107-1.510); Palm Beach (48.011-1.490), Hillsborough (45.455.750-750) y Orange, donde está la ciudad de Orlando, con 43.453 casos y 530 muertes.

Estados Unidos alcanzó este sábado los 8.100.662 casos confirmados del coronavirus y los 219.156 fallecidos por la covid-19; de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

ACN/ EFE

No dejes de leer: Elecciones en EEUU decidirán la batalla contra el cambio climático

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil