Internacional
México inició despliegue de seguridad en frontera con EE.UU.
Este martes México inició despliegue de seguridad en frontera con EE.UU. tras el acuerdo alcanzado entre los mandatarios de ambos países. México inició el despliegue de 10.000 elementos de las fuerzas federales en la frontera con su país vecino.
Los mismos reforzarán los operativos de seguridad y que, en particular, tendrán la misión de frenar el tráfico de fentanilo. Otros objetivos prioritarios son el control de la migración irregular, así como del tráfico de armas de EE.UU. a México.
El traslado de los efectivos forma parte de los acuerdos a los que llegaron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de EE.UU., Donald Trump. A dichos acuerdo se llegó en la llamada telefónica que sostuvieron este lunes.
México inició despliegue de seguridad en frontera con EE.UU. con movilización desde el sur
en las primeras horas de este martes, México inició despliegue de seguridad en frontera con EE.UU.. En tal sentido unos 990 agentes de la Guardia Nacional viajaron en avión desde el sur del país. Los destinos son las ciudades de Tijuana, Sonoyta, Sonora y Matamoros, fronterizas con EE.UU.
Las autoridades mexicanas detallaron que por vía terreste salieron 6.310 efectivos rumbo Tijuana, Tecate y Mexicali (en el estado de Baja California). Asimismo, Agua Prieta y Sonoyta (Sonora); Piedras Negras y Ciudad Acuña (Coahuila); Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez (Chihuahua). Otros puntos de despliegue son Colombia (Nuevo León) así como Playa Bagdad y Ciudad Mier (Tamaulipas).
Luego de la conversación telefónica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, precisó que el despliegue iba a darse «de forma inmediata» para ponerle freno al tema del fentanilo. Como medida recíproca, EE.UU. se comprometió a trabajar «para evitar el tráfico de armas de alto poder a México».
No deje de leer: China impuso aranceles a EE.UU. como respuesta a las medidas de Trump
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN