Internacional
México inició conversaciones con Centroamérica por posibles deportaciones masivas de EE. UU.
A semanas de la toma de poder de Donald Trump, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México ya inició conversaciones con países centroamericanos, en caso de que Estados Unidos realice deportaciones masivas de inmigrantes.
“Nosotros vamos a seguir defendiendo a los mexicanos y mexicanas en Estados Unidos y, en caso de que haya deportaciones, prepararnos para poderles dar la bienvenida”, dijo la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su rueda de prensa matutina.
La mandataria indicó que estas conversaciones las lleva a cabo el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, y están hablando con varios países aparte de los centroamericanos.
Deportaciones
“Por supuesto que nosotros vamos a seguir defendiendo a los mexicanos y mexicanas en Estados Unidos y, en caso de que haya deportaciones, prepararnos para poderles dar la bienvenida. La insistencia a Estados Unidos de que la repatriación se haga a los distintos países de origen”, declaró.
No obstante, señaló que México siempre buscará mantener una buena relación con aquellos países que también deberán de prepararse en caso del regreso de sus connacionales.
“Vamos a estar cerca, si bien tenemos un tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, siempre vamos a estar cerca de América Latina”, concluyó.
No se dieron a conocer más detalles sobre el tema, así como tampoco los nombres de los países con los que México buscaría entablar una estrategia en caso de una deportación masiva en 2025.
Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos, Sheinbaum Pardo ha reiterado en múltiples ocasiones que, si bien se espera que no haya repatriaciones, el gobierno federal está trazando un plan para enfrentar la situación.
Con información de CNN/ Infobae
No dejes de leer: China construirá la mayor represa hidroeléctrica del mundo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN