Economía
Metro de Caracas iniciará venta del pasaje a partir del 14 de septiembre
El Metro de Caracas informó a través de la red social Twitter, que la fecha del cobro del pasaje; fue cambiada para el 14 de septiembre; debido a la alta afluencia que presentó la venta de los boletos.
Los días lunes, martes, miércoles y jueves se continuará la venta a los usuarios de este transporte. El costo del pasaje se mantiene en el mismo precio 0,50 bolívares soberanos.
El ministro del Transporte Terrestre, Hipólito Abreu, comentó que se encuentra en evaluación; la utilización el Carnet de la Patria en los torniquetes; como una forma de agilizar el pago y tránsito de los usuarios del sistema de transporte subterráneo.
Metro de Caracas ✔ – @metro_caracas
#ATENCIÓN Se informa que motivado a la alta afluencia de usuarios; que se encuentran adquiriendo boletos en las estaciones, el cobro del pasaje iniciará; el día Viernes #14Sep; los días Lunes, Martes, Miércoles y Jueves continuará la venta para el pueblo venezolano #9Sep – 3:58 PM – Sep 9, 2018
Metro vendió boletos de un solo viaje
Tarjetas inteligentes serán expendidas desde 14 de septiembre
Desde tempranas horas de la mañana los usuarios del Metro de Caracas se dirigieron al sistema de transporte para comprar sus pasajes bajo la modalidad de tarjetas inteligentes o tickets que son los dispositivos para pagar el servicio este lunes, pero solo estaba disponible el boleto de un viaje.
“¿Qué pasó con las tarjetas de más viajes?”, era la pregunta que realizaban las personas a quienes se encontraban en las taquillas de Propatria, Caño Amarillo, Parque Carabobo y Plaza Venezuela, las únicas que tenían los boletos azules a pesar de que la empresa había anunciado que 25 serían las estaciones dispuestas para la venta.
Ante la incertidumbre de los usuarios, los trabajadores del subterráneo respondían que no tenían el material y que será a partir del 14 de septiembre, cuando se expendan las tarjetas inteligentes tipo A de diez viajes por Bs.S 10, así como la tipo B que costará Bs.S 30 y tiene un límite de recarga de Bs.S 327 que son 654 viajes.
Lentitud y fuerte retraso
Más de media hora debía esperar la gente en la cola para poder adquirir los boletos, pues el pago en efectivo y contar el dinero generaba retraso al momento de la entrega de los tickets.
En algunas taquillas se observaba un trabajador contando el dinero y otro sacando la cuenta, mientras que en otras casetas solo estaba una persona encargada de realizar todo el procedimiento.
“Me parece excelente que uno pague otra vez el Metro porque todo servicio tiene su costo, pero tienen que habilitar dos vendedores por estación porque así es muy lento”, comentó José Armas, mientras contaba los 20 tickets que adquirió en la estación Caño Amarillo.
“Venden los tickets que uno quiera, el problema es el efectivo, deben colocar urgente punto de venta”, agregó.
Cerrada venta de nueva boletería
Durante un recorrido realizado en horas del mediodía, se constató que ninguna de las estaciones ubicadas al este de la ciudad estaba expendiendo la nueva boletería.
En Chacaíto, Altamira y Petare, el personal del sistema argumentó que no cuentan con el material disponible y esperan comenzar a vender a partir del lunes.
Entre tanto, en La California la funcionaria que se encontraba en la taquilla indicó que no tenían la boletería, ni los torniquetes están calibrados.
Fallas en el sistema de venta
Por otra parte, se presentaron también fallas en el sistema de venta. En Plaza Venezuela solo vendieron dos horas. “La máquina se nos dañó y no sabemos si venderemos más”, indicó una trabajadora del Metro.
Se tiene previsto que este domingo continúe la venta de boletos tanto en las estaciones como en el Metrocable Mariches, San Agustín y el Cabletrén.
Usuarios debían hacer cola para comprar tickets.
ACN/GV/diarios
No deje de leer:Servicios viales se han reactivado con funcionamiento de peajes en Carabobo