Carabobo
Medicamentos de Barrio Adentro se bachaquean en mercados
El presidente del sindicato de trabajadores de Barrio Adentro, Pedro González, aseguró que en Carabobo continúa el bachaqueando medicamentos, que son surtidos a los Centros Diagnósticos Integral.
González dijo que mientras esto sucede, los centros asistenciales pertenecientes a la red, no cuentan con insumos para los pacientes.
«Existe un alto índice de bachaqueo de medicinas en la entidad, y no hay un organismo de seguridad; que le de un parado a este flagelo».
El sindicalista aseguró que la venta de insumos se observa en los mercados: Plaza de Toro, Las Palmitas, La Bocaina y Guacara.
Indicó que debe buscarse a las personas responsables de que esto esté ocurriendo en la región carabobeña. «En los CDI no hay medicina, para entregarle a la gente que va a la consulta; pero si se consigue al frente de las instalaciones y en las bodegas».
González denunció, que estos insumos son mercadeados mediante trueques. Los están cambiando por harina de maíz, un kilo de leche o cualquier rubro.
Piden reivindicaciones laborales
El sindicalista comentó que el contrato colectivo del sector, está vencido desde hace cinco años, y que el actual no ha sido aún homologado.
Los trabajadores no están recibiendo tampoco los beneficios de las cláusulas aprobadas, las cuales deben honrarse.
Indicó que esta situación ha hecho que muchos profesionales decidan buscar otros horizontes. «En otros países les están ofreciendo mejores sueldos; en Chile le cancelan a los técnicos y médicos a cuatro mil 500 dólares».
De no haber un cambio en las políticas económicas del país, que permita la recuperación del poder adquisitivo, los hospitales y ambulatorios quedarán con poco personal.
González también hizo referencia al aumento de salario, decretado por el Presidente de la República, y aseguró que la cifra otorgada es insuficiente; porque no cubre la canasta básica. Por lo que consideró que el ajuste debe ser mayor, para poder darle un parado al éxodo de los profesionales.
MCO/ACN
No deje de leer: Insalud forma personal en el área de inmunización