Política
María Corina Machado presentará plan económico en Nueva York
La candidata a las primarias opositoras, María Corina Machado, tiene previsto presentar su plan económico, que incluye una propuesta de reestructuración de la deuda, a economistas y tenedores de bonos en Nueva York el próximo mes.
Debido a la prohibición de viajar impuesta por el Gobierno de Nicolás Maduro; Machado presentará virtualmente su plan el 18 de julio en un evento organizado en la sede de la Americas Society/Council of the Americas en Nueva York.
El objetivo de Machado es alcanzar un «acuerdo amistoso con los tenedores de bonos»; que contemple la reestructuración de los 60.000 millones de dólares en bonos en default emitidos por el Gobierno de Venezuela y la petrolera estatal Pdvsa, según Bloomberg.
Desde el año 2017, Venezuela dejó de pagar su deuda; dos años antes de que Estados Unidos rompiera relaciones con el Gobierno de Maduro.
Además, impusiera una prohibición que impedía a los inversionistas estadounidenses adquirir bonos del país; lo que prácticamente secó el mercado y redujo los precios a 3 centavos.
María Corina Machado presentará plan económico en Nueva York
El plan de reestructuración propuesto por Machado contempla el canje de deuda soberana por propiedad o participaciones en empresas estatales; que pasarán hacer del sector privado durante su mandato.
Sin embargo, el tiempo para cualquier negociación se agota, ya que el plazo de prescripción de la deuda, que es de seis años; está a punto de expirar.
Ante este panorama, los acreedores se verían obligados a presentar demandas para proteger sus derechos de exigir el pago en los tribunales.
Con el objetivo de ganar tiempo, el Gobierno de Maduro ofreció suspender unilateralmente la prescripción en mayo.
No obstante, esta decisión carece de validez mientras su Gobierno sea considerado ilegítimo según la ley estadounidense.
Por su parte, la oposición, autorizada por Estados Unidos para representar a Venezuela; aún no ha presentado su plan sobre este asunto.
La propuesta de Machado, denominada «Estabilización Expansiva» también contemplará medidas para reducir el déficit fiscal del país.
Con información: ACN/Armando News
No deje de leer:
Diosdado Cabello: Con sanciones no debe haber elecciones