Deportes
Maratón CAF 2024: Carabobeña Joselyn Brea ganó en los 21K
La carabobeña, Joselyn Brea ganó los 21K en la Media Maratón CAF 2024, en lo que fue su segundo triunfo consecutivo en esta categoría, mientras que en la categoría de 42K obtuvo el triunfo el argentino David Rodríguez.
El tiempo registrado por Rodríguez para finalizar su carrera fue de 2 horas 21 minutos y 21 segundos.
Más de 5.500 corredores se reunieron en la capital para celebrar la octava edición de la carrera más importante de Venezuela, la VIII edición del Maratón y Media Maratón CAF Caracas.
Maratón CAF 2024: Carabobeña Joselyn Brea
Luego de una largada que se dio exactamente a las 6:00 am, Joselyn Brea no tuvo contrincantes para conseguir el triunfo con tiempo (1:12:35). La campeona panamericana bajó su tiempo del año pasado (1:13,22) y estableció un récord nacional, lo que corrobora su buen momento en búsqueda del cupo a París 2024.
Te puede interesar: 120 jugadores de talla internacional participarán en “Premier Padel Puerto Cabello 2024”
«Fue una carrera muy dura. No me quejo del calor porque me gusta, pero me exigí mucho en busca de superar el récord», dijo Brea segundos después de terminar la prueba.
A la venezolana la siguieron la colombiana Alexandra Aldana en el segundo lugar y otra criolla, Egris Arias en el tercer puesto.
La Maratón y Media Maratón CAF 2024 reunió atletas de 20 países en las principales ciudades de Caracas. Brea dio la cara por los atletas nacionales ya que en los 42K los ganadores fueron representantes de Argentina y Colombia.
Polémica con medallas
Vale recordar que hace dos semanas Familiares de prisioneros políticos y exdetenidos pidieron al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe “CAF” que elimine toda simbología del Helicoide de su maratón anual de Caracas.
“La petición a CAF, una institución que vela por las democracias, por la igualdad social, por las libertades, es que no reivindique el centro de torturas a través de algo tan simbólico”, manifestó Víctor Navarro en diálogo con Infobae.
El pedido de este grupo de víctimas es que se retire la imagen del Helicoide de la medalla que se le entrega a todos los corredores, y que los organizadores modifiquen la ruta del maratón para no pasar frente a las instalaciones del SEBIN, donde miles de personas han sido -y son- torturadas a diario.
Con información de ACN/meridiano
No dejes de leer: Venezuela ganó en su debut en el Premundial U15
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN