Carabobo
Maquinaria del sector construcción está paralizada 90%
El 90% de la maquinaria pesada utiliza por el sector construcción de Carabobo está paralizada, por falta de repuestos y lubricantes.
El presidente de la Cámara que agrupa a este gremio en la entidad, Luis Barón, informó que las pocas piezas que se consigue en el mercado su precios están dolarizados.
El actual escenario impide a los empresarios adquirir los repuestos y por ente reactivar la flota.
Barón señaló que a parte de esta situación también existe una merma en la cantidad de clientes, no solo por la disminución en el número de obras sino también por los precios de los alquileres de los equipos.
Explicó que estas unidades en cualquier parte del mundo cuesta 200 dólares, en Venezuela el monto es menor, pero los clientes no pueden pagarlo.
El alquiler de una retroexcavadora ante era de 500 mil bolívares, luego pasó a un millón, pero hoy en día la cifra está cercana a los 30 millones de bolívares diarios, esto se debe a la distorsión de la economía.
De acuerdo a Barón, los empresarios solo están ganando para mantener los equipos e impedir que se deterioren. «El sector de maquinaria pesada se está viendo muy golpeado porque las poca unidades que están operativas tampoco salen a la calle».
El presidente de la Cámara de la Construcción de Carabobo, dijo que la situación también perjudica las metas física de los organismos públicos, los cuales no pueden cumplir con la obras de vialidad, acueducto, drenajes y cloacas.
Gran parte de las unidades cumplió ya su vida útil
La situación económica del país ha impedido a los empresarios que cuentan con maquinaria pesada adquirir nuevas unidades, lo cual ha llevado al sector tener un parque obsoleto.
Hacer una reposición de estos equipos de acuerdo a los manuales o estándar internacional, según Barón, se ha convertido una utopía en el país.
MCO/ACN
No deje de leer: Proponen recuperación del casco histórico de Valencia con apoyo financiero internacional