Nacional
Maduro condecoró a militares sancionados por Estados Unidos
El presidente, Nicolás Maduro, condecoró este viernes a los cuatro altos militares sancionados por Estados Unidos, tras las fricciones generadas pos electorales.
La Fuerza Armada de Venezuela -que le ha expresado «absoluta lealtad»- rechazó más temprano la nueva batería de sanciones. Está nueva medida alcanzó a un total de 16 funcionarios de instituciones como el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Asamblea Nacional
«No podrán detener el curso de la Revolución Bolivariana, ni con amenazas, ni con sanciones, ni con nada, ni hoy ni nunca jamás», expresó Maduro. Es de resaltar que Maduro estaba proclamado como reelecto para un tercer período consecutivo de seis años, hasta 2031.
Condecorados militares sancionados
«Lo que ellos nunca podrán entender es que sus sanciones son condecoraciones en el alma de los patriotas que aman a nuestra Venezuela», siguió el mandatario en un acto oficial, en el que tachó las sanciones de «ridículas«.
Entre los cuatro oficiales sancionados está el número tres de la Fuerza Armada, el general Domingo Hernández Lárez, responsable de las operaciones militares.
«No somos chantajeables, ni nos dejamos intimidar por la lacra imperial», expresó el comunicado de la Fuerza Armada, leído más temprano por el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, que está sancionado. Padrino calificó las medidas de «grosero injerencismo» y un «desesperado e irracional propósito de derrocar al gobierno».
El CNE proclamó vencedor a Maduro sin publicar el escrutinio en detalle, como obliga la ley; la oposición por su parte reivindica una victoria de Edmundo González Urrutia, que llegó a Madrid el domingo en búsqueda de asilo después de que las autoridades emitieran una orden de detención en su contra.
Con información de La Jornada
Lea también: Yván Gil y embajador de España en Caracas, Ramón Santos, se reunieron
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN