Internacional
Lula propone gobierno de coalición para solventar crisis política en Venezuela
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, sugirió dos posibles salidas a la crisis política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales, la formación de un Gobierno de coalición o la celebración de nuevas elecciones.
Las propuestas las dio durante una entrevistas a la Radio T FM, en la que habló sobre la situación en Venezuela y reiteró la necesidad de que las autoridades venezolanas divulguen las actas de las elecciones del pasado 28 de julio.
Ante la pregunta del periodista de la emisora sobre si reconocía el triunfo de Nicolás Maduro, el mandatario brasileño respondió “Todavía no”.
Presentar actas
“Tienen que presentar los datos, algo fiable, el Consejo Nacional Electoral (CNE) podría hacerlo, pero Maduro ha acudido al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y yo no puedo juzgar la justicia de otro país”, agregó Lula durante la entrevista para la emisora radial.
Así mismo añadió que “Maduro sabe que le debe una explicación a la sociedad brasileña y al mundo. Él sabe eso”, aseveró el presidente brasileño sobre la negativa de la divulgación de los resultados electorales.
No obstante, Lula da Silva señaló que no va a apresurarse en tomar una decisión sobre el reconocimiento de Maduro como presidente reelecto.
“De la misma manera que quiero que respeten a Brasil, quiero respetar la soberanía de otros países. No es fácil ni bueno que un presidente esté opinando sobre los asuntos internos de otros países”, agregó el mandatario.
Lula también reconoció que la relación con Maduro se ha deteriorado como consecuencia de la crisis poselectoral, e incluso desde antes, cuando le insistió al mandatario venezolano que la mejor forma de hacer que levantaran las sanciones contra Venezuela era “actuar con transparencia tras los resultados”.
Opciones propuestas por Lula para salir de la crisis poselectoral
Lula da Silva agregó que continúa trabajando con México y Colombia para encontrar soluciones a la crisis poselectoral y sugirió las opciones de la formación de un gobierno de coalición con miembros del oficialismo y la oposición, o la convocatoria de nuevas elecciones.
“A Maduro todavía le quedan seis meses en el poder. Su mandato finalizará en enero del próximo año. Entonces él es el presidente, independientemente de las elecciones. Si tiene sentido común, podría intentar hacer un llamamiento al pueblo de Venezuela, tal vez incluso convocar nuevas elecciones”, indicó el presidente brasileño.
En este sentido, planteó que se establezca un criterio para la participación de todos los candidatos, crear un comité electoral que reúna representantes de todos los partidos, permitir que participen todos los venezolanos en el mundo y dejar que entren los observadores internacionales para verificar la transparencia en unos nuevos comicios.
Con información de: El País
No dejes de leer: Suecia confirma primer caso de la nueva variante de la viruela del mono fuera de África
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN