Internacional
Lula da Silva pide acelerar recursos tras emergencia en Río Grande por lluvias
Con la finalidad de atacar la crisis que desató las lluvias en Rio Grande do Sul, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, emite decreto para acelerar la trasferencia de recursos.
El Senado dijo en la noche del lunes que revisará en los próximos días el decreto, que reconoce el estado de calamidad en Rio Grande do Sul. Hasta los momentos las autoridades contabilizan 85 fallecidos tras las fuertes lluvias e inundaciones de la última semana.
En tal sentido el decreto, además, permitirá el otorgamiento de créditos provisionales, negociaciones para suspender los pagos mensuales de la deuda del estado a la federación e incentivos para el sector productivo.
Te puede interesar: Hombre intentó disparar a un pastor porque “Dios se lo pidió” (+Video)
Lluvias en Río Grande
Las tormentas han afectado a más de un millón de personas en 385 municipios de todo el estado, dijo la defensa civil. Al menos 339 personas resultaron heridas, más de 150.000 desplazadas y 134 están desaparecidas.
Más de 46.000 personas han sido rescatadas en una operación masiva llucen la que participaron unos 15.000 efectivos, dijo el gobierno federal.
El voluntario Allan Colar Jacino dijo a CNN el lunes que su equipo fue al barrio Humaitá de la capital Porto Alegre, donde presenciaron saqueos. Dijo que la gente intentaba robar canoas y motos acuáticas y que se estaban haciendo arrestos. «Hoy fue peor que ayer», dijo.
En los últimos dos días, Colar Jacino ayudó a rescatar a 110 personas. «Estoy emocionalmente agotado», dijo, y describió haber visto un cadáver flotando dentro de una casa.
Más precipitaciones
Se esperan más lluvias esta semana en partes del estado y en la zona fronteriza con Uruguay, según las agencias meteorológicas de Brasil.
Así mismo, en la parte sur del estado, se espera que reciba hasta 100 milímetros de lluvia hasta el viernes por la tarde, y la mayor parte de las precipitaciones caerán el miércoles. La parte norte recibirá menos precipitaciones en general, probablemente menos de 25 mm, pero pequeñas zonas podrían recibir hasta 150 mm. Esto ocurrirá principalmente entre el jueves y el viernes.
El récord de precipitaciones ha sido vinculado al fenómeno climático de El Niño, que según la Organización Meteorológica Mundial, es responsable del calentamiento de las aguas del Pacífico y ayudó a bloquear frentes fríos y concentrar los sistemas de áreas de inestabilidad sobre Rio Grande do Sul.
Con información de CNN
No dejes de leer: Putin ordena maniobras con armas nucleares debido a las “amenazas” de Occidente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN