Nacional
La Sociedad Anticancerosa inició una campaña por un trato más justo al paciente
La Sociedad Anticancerosa inició una campaña por un trato más justo al paciente con miras a luchar para reducir las inequidades en la atención.
El gerente general de la SAV, el doctor Juan Saavedra, indicó que la campaña establecida por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), tendrá una duración de 3 años.
Para este 2022 el lema es “Por unos cuidados más justos”, que busca “sensibilizar sobre las barreras que impiden a las
personas acceder a la atención oncológica que necesitan”.
Señaló que la campaña local, generada desde la Sociedad, lleva por título “Ponte en mis zapatos” y busca generar conciencia sobre la desigualdad e inequidad en la atención y prevención del cáncer mundialmente.
Mientras que en Venezuela será resaltar los aportes de la Sociedad Anticancerosa para cerrar la brecha en la atención médica que reciben los pacientes oncológicos.
Así como concienciar en cómo esa desigualdad cobra vidas.
Campaña por un trato más justo al paciente inició la Sociedad Anticancerosa
“Los pacientes encuentran muchas barreras para ser atendidos y la meta es concentrar nuestras energías para reducir la brecha”.
Saavedra recordó que el Día Mundial de Cáncer, creado en el año 2.000, es una iniciativa global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) , de la cual la SAV es miembro.
Comentó que “el cáncer es curable si se diagnostica a tiempo, de hecho nuestra meta en Venezuela es que se convierta en la primera patología crónica curable”.
El gerente de educación y prevención de la SAV, César Miranda, indicó que la organización apostará en el primer trimestre a varias campañas de prevención y concienciación.
“Es muy importante impulsar que en Venezuela haya vacunación contra el VPH, porque este cáncer es la segunda causa de la muerte por enfermedad entre las venezolanas”, destacó.
En abril el foco será el Día Mundial de la Salud, el día 7
«Las actividades irán en función de la educación, la prevención y la responsabilidad de cada venezolano por su bienestar, y más en estos momentos en que el covid-19 ha sido parte integral de nuestras vidas”, agregó.
La SAV también realizará durante el primer cuatrimestre una serie de cursos destinados a mejorar la formación de médicos y enfermeras-
“Con miras a mejorar nuestros servicios a los pacientes en la Clínica de Prevención del Cáncer”, así como otras actividades para fortalecer los programas La lonchera de mi hijo y el de Atención al paciente oncológico.
Nota de prensa
No dejes de leer
Abatido presunto asaltante del comando de los Bomberos de Morón
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN