Mundial 2018

La incógnita ARABIA SAUDÍ dirigida con el «eléctrico» Juan Antonio Pizzi

Published

en

Arabia Saudí debutará el 14 de junio ante Rusia con más interrogantes que virtudes.
Compartir

La incógnita Arabia Saudí, pese a la llegada al fútbol español de varios jugadores internacionales, que pasaron prácticamente inéditos, pasa por ser; una de las grandes interrogantes de Rusia 2018 ante la ausencia de nombres conocidos en el panorama exterior aunque tratan; de exhibir su potencial en los torneos asiáticos de clubes.

Al frente de la incógnita Arabia Saudí aparece el exdelantero hispano-argentino Juan Antonio Pizzi, que ha aceptado todo un reto en un; banquillo que es casi una silla eléctrica.

El holandés Bert van Marjwik fue el encargado de devolver al conjunto saudí a una fase final pero divergencias con; los dirigentes federativos dieron por acabada su etapa. El elegido, el argentino Edgardo Bauza, duró dos meses. Ya ahí se hizo una incógnita.

Poco antes del sorteo de la fase final de Moscú se conoció la contratación de Pizzi, que acababa de vivir la; decepción de no poder clasificar a Chile.

Comanda esta incógnita

El internacional español aceptó el reto de comandar en Rusia a una selección que basó su clasificación en la firmeza; atrás y en los goles de Mohammad Al-Sahlawi, máximo artillero de la fase asiática, pero en sus juegos de preparación es más una incógnita.

La Federación Saudí llegó a un acuerdo con La Liga española para que algunos de sus internacionales progresaran. Yahya Al-Shehri; (Leganés), Salem Al-Dawsari (Villarreal), Fahad Al-Muwallad (Levante), entre otros, llegaron al torneo hispano, pero apenas se estrenaron, así que la; base serán los jugadores de los principales clubes locales, que carecen de experiencia al más alto nivel. Más incógnita imposible.

Ficha técnica

Participaciones en fases finales: 4 (1994, 1998, 2002, 2006)
Mejor resultado: Octavos de final, en 1994
Entrenador: Juan Antonio Pizzi (ARG/ESP). (Santa Fe, Argentina, 7/6/1968): Delantero centro de nacimiento argentino y nacionalizado español, con cuya selección; disputó la Eurocopa 1996 y el Mundial de 1998. Tras jugar en el Rosario Central y en el Toluca mexicano; llegó a la Liga, en la que militó en el Tenerife, Valencia y Barcelona antes de regresar a su tierra; a jugar a River Plate y de nuevo a Rosario. Oporto, Rosario y Villarreal fueron sus últimos pasos.

En doce años como técnico no ha parado. Arrancó en Colón, Universidad San Martín peruano, Santiago Morning y Universidad Católica; chilenos. Rosario Central y San Lorenzo de Almagro confiaron en el ‘lagarto’, que dio el salto a Europa de nuevo; a través del Valencia. León mexicano fue la escala previa a la selección de Chile, con la que consiguió la; Copa América en 2016, pero no pudo acceder al Mundial. Para su fortuna encontró una oferta inesperada y postrera de; Arabia Saudí.

ACN/EFE

No deje de leer: RUSIA el anfitrión entre las dudas

Lo más leído

Salir de la versión móvil