Economía
Juegan por oro virtual ante la pérdida del valor del Bolívar
Entre los venezolanos se ha popularizado jugar para ganar oro virtual; ante la evidente pérdida del valor de la moneda oficial el Bolívar.
En este contexto, la crítica situación económica en el país, ha generado que muchos ciudadanos; busquen otras opciones que les permitan recibir ingresos en otras monedas, en este caso virtuales.
De acuerdo a The Economist, RuneScape es una de las plataformas más utilizadas por los venezolanos; la cual es un videojuego de rol multijugador masivo en línea, con el cual se producen monedas de oro o de cristal virtuales.
Al parecer, a través de este videojuego los participantes pueden obtener entre 500.000 y 2 millones de piezas de oro virtual por hora; al jugar a asesinar dragones y producir ruinas de forma masiva.
Videojuego para obtener oro virtual. Foto: Cortesía/Xataca
Oro virtual por dinero físico o bitcoins
La metodología, se trata de un intercambio de monedas virtuales cosechadas en RuneScape; con otros videojugadores por dinero físico o a través de bitcoins en plataformas intermediarias.
Dependiendo de la necesidad de cada persona, no solo se puede obtener dinero real; sino que muchos otros las utilizan para adquirir objetos de valor virtual como armas, armaduras y pociones mágicas.
En este sentido The Economist reseñó, «al tipo de cambio actual, 1 millón de monedas equivalen a unos 50 centavos de dólar. En promedio, un productor de oro puede ganar 40 dólares al mes; una suma significativa en un país donde el salario mínimo equivale a 7,50 dólares al mes».
En el caso de los jugadores venezolanos, cambian sus monedas de oro virtual o cristales por bitcoins; sin tomar en cuenta las diversas opiniones sobre la volatilidad de las criptomonedas.
Pero en este momento de vulnerabilidad económica, social y política que atraviesa Venezuela; que ha llevado a la inestabilidad del bolívar, los venezolanos se arriesgan a probar con las monedas virtuales antes que tener ingresos en bolívares.
ACN/El Nacional/The Economist/Foto: Cortesía Referencial
Lee también: El Petro se hunde ante la ruptura del estado y el auge del Bitcoin(Opens in a new browser tab)