Política
Jorge Rodríguez propuso convertir a las parroquias en comunas
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, propuso que las parroquias en Venezuela dejen de considerarse unidades territoriales y convertirlas en comunas.
«Para que nuestro comandante eterno permanezca entre nosotros como obra y vida eterna, es necesario que sigamos el mandato que nos dejó. Que la organización política, territorial, social, económica y productiva de la República Bolivariana de Venezuela sea a través de las comunas». Esta fue la propuesta de Rodríguez el miércoles en una consulta pública nacional para reformar las leyes en la parroquia Unión del estado Lara.
Agregó que “debe existir mayor participación parlamentaria en los territorios con más actuación ciudadana”. Aseveró que la organización electoral es por circuitos, lista y “se eligen los diputados nominales, plurinominales, nacionales y regionales”.
Tres días atrás, Rodríguez afirmó que se crearon ocho leyes para establecer los Consejos Comunales en Venezuela y se comprometió a presentar la reforma de la ley de las comunas antes del 15 de noviembre
“El presidente Maduro lo ha dicho, y es un sueño que debemos consolidar por ser una deuda con el comandante Chávez. Que la forma de organizar el territorio de la República Bolivariana de Venezuela sean las comunas y los consejos comunales”, agregó Rodríguez.
Instancia de participación y de organización territorial
Las comunas son una instancia de participación y de organización territorial a nivel local que intermedia entre estructuras inferiores como los consejos comunales y estructuras superiores como el Parlamento Comunal.
Siguen los principios de representación y deliberación, y sirven para autogestionar las políticas públicas de las comunidades que las conforman, normalmente entre cinco o seis consejos comunales.
Su creación está vinculada a la Ley Orgánica de las Comunas (2010), que las define como “comunidades vecinas con una memoria histórica compartida, rasgos culturales, usos y costumbres, que se reconocen en el territorio que ocupan y en las actividades productivas que le sirven de sustento, y sobre el cual ejercen los principios de soberanía y participación protagónica como expresión del Poder Popular”. Su constitución forma parte del proyecto del llamado “Estado Comunal” de Hugo Chávez.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Machado pide a Petro más acción porque «el silencio ya no es una opción» sobre Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN