Internacional

Israel y Hamás acuerdan un alto al fuego en Gaza y liberación de rehenes

Published

en

Compartir

Finalmente, tras 15 meses de devastadora guerra, Israel y Hamás llegaron este miércoles 15 de enero a un acuerdo de alto al fuego en Gaza. El mismo incluye intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos, según dijo a medios un funcionario informado sobre el acuerdo.

La medida abre camino a un posible final de una guerra que tiene en vilo a Oriente Medio y ha dejado cientos de muetyos. El acuerdo llega tras meses de negociaciones intermitentes auspiciadas por mediadores egipcios y qataríes, con el respaldo de Estados Unidos, y justo antes de la toma de posesión el 20 de enero del presidente electo estadounidense, Donald Trump.

Las tropas israelíes invadieron Gaza después de que hombres armados dirigidos por Hamás rompieron las barreras de seguridad e irrumpieron en comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023. El ataque dejó 1.200 soldados y civiles muertos y a más de 250 rehenes extranjeros e israelíes en manos de Hamás.

Liberación de rehenes

La campaña de Israel en Gaza ha acabado con la vida de más de 46.000 personas, según cifras del Ministerio de Salud. Además  ha dejado el estrecho enclave costero convertido en un páramo de escombros, con cientos de miles de personas sobreviviendo al frío invernal en tiendas de campaña y refugios improvisados.

A medida que se acercaba su toma de posesión, el presidente electo Donald Trump repitió su exigencia de que se llegara a un acuerdo rápido. Advirtió en repetidas ocasiones de que se desencadenaría «un infierno» si no se liberaba a los rehenes.

El miércoles, Trump dijo que se había llegado a un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos en Gaza, en comentarios publicados en la plataforma Truth Social.

Su enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, trabajó con el equipo del presidente Joe Biden para impulsar el acuerdo.

Conflicto en Gaza

En Israel, la devolución de los rehenes puede aliviar parte de la ira pública contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y su Gobierno de derechas por el fallo de seguridad del 7 de octubre, que condujo al día más letal en la historia del país.

El conflicto se extendió por Oriente Medio, con ramificaciones respaldadas por Irán en Líbano, Irak y Yemen que atacaron Israel en solidaridad con los palestinos. El acuerdo llega después de que Israel matara a los máximos dirigentes de Hamás y Hezbolá.

 

Con información de Reuters y The Associated Press

No dejes de leer: Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, tras fallida Ley marcial

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil