Internacional
Islandia anunció un nuevo vuelo de repatriación de venezolanos
La Oficina de Inmigración de Islandia anunció un nuevo vuelo de repatriación de venezolanos, a quienes ese país les negó el asilo o refugio, para el enero de 2024.
El gobierno islandés anunció que en enero volverán a operar otro vuelo con venezolanos a quienes le negaron asilo en ese país, que sería el tercero tras uno con 135 y el segundo de noviembre con 180 personas.
“Se sabe que un nutrido grupo de ciudadanos venezolanos ya han solicitado o podrán solicitar en los próximos meses asistencia para la repatriación voluntaria. Es una tarea de gran escala para el gobierno islandés facilitar el regreso de estas personas. Para ello, se apuntará a otro vuelo chárter en enero, y se informará a los participantes en ese vuelo que la recepción en Caracas podría ser similar a la del vuelo chárter del pasado 15 de noviembre”.
Islandia anunció nueva repatriación de venezolanos
Así mismo indicaron en un comunicado enviado el 4 de diciembre que enviaron correos a 173 de las 180 personas que repatriaron en noviembre pasado, de las cuales 83 respondieron sobre las condiciones en las que llegaron al país y siete denunciaron sobre que les quitaron dinero que traían consigo, a cuatro de forma parcial y a tres todo el dinero.
“Está claro que a su llegada muchos fueron interrogados detalladamente sobre sus asuntos personales, sus relaciones con el gobierno islandés y las organizaciones internacionales. Algunas personas dijeron que las obligaron a firmar documentos, pero no se ha revelado nada sobre lo que había en esos documentos”, dice el texto de Inmigración de Islandia.
Señalan que, a estas personas, que voluntariamente aceptaron regresar a Venezuela, las mantuvieron aisladas por 24 horas tras practicarles pruebas de COVID-19.
“A las personas las llevaron a un centro de recepción donde, entre otras cosas, se les realizaron pruebas de covid y se les preguntó sobre su viaje antes de que se les concediera el paso y se les diera el alta después de 24 horas”, destacan tras las respuestas que le dieron los venezolanos.
El gobierno islandés se deslindó de este tipo de acciones al aclarar que el vuelo chárter lo operaron con el apoyo de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), personal del Servicio Noruego de Inmigración y del departamento de apoyo de la Policía Nacional de Islandia. En ese vuelo, aseguraron, viajó “una enfermera y un inspector independiente de Frontex, además de una tripulación española”.
Con información de Efecto Cocuyo
No dejes de leer: China solicita que Venezuela y Guyana resuelvan disputa fronteriza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN