Nacional
Fiscalía investigará «enfrentamiento» en Amazonas y Guaidó exige justicia
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este miércoles 23 de marzo que investigarán «enfrentamiento» entre militares e indígenas yanomamis en Puerto Ayacucho, estado Amazonas; mientras que el opositor Juan Guaidó exige justicia.
«Designados en Amazonas el fiscal 91 nacional en materia indigenista y la fiscal 4 de derechos humanos, para investigar conjuntamente con expertos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), denuncia sobre enfrentamiento entre indígenas yanomamis y funcionarios militares»; señaló el fiscal en su cuenta de Twitter.
Investigarán «enfrentamiento» entre militares e indígenas
Saab explicó que ambos fiscales se trasladaron a la comunidad de Parima B en el municipio Alto Orinoco del estado Amazonas; junto a una comisión policial y de «expertos», para hacer las experticias y determinar las responsabilidades.
La ONG de Venezuela Fundaredes denunció el martes la muerte de cuatro indígenas yanomamis en Puerto Ayacucho, estado Amazonas; producto de un «enfrentamiento» que tuvo lugar el pasado domingo, 20 de marzo, entre miembros de esa etnia y militares de la Fuerza Aérea en Parima B.
«Instamos al Estado venezolano a investigar el enfrentamiento del pasado 20 de marzo entre indígenas yanomanis y militares de la Fuerza Aérea en Parima B, municipio Alto Orinoco del estado Amazonas, donde fallecieron cuatro indígenas y otros resultaron heridos»; dijo Fundaredes en Twitter.
La ONG detalló que entre los fallecidos se encuentran «Donaldo y Jonatan, de 22 años, Cariban de 30 (años) y Martina de 45 años»; aseguró que «este hecho violento inició cuando el capitán de la comunidad indígena pidió la devolución de un router de internet y los militares se negaron a la entrega».
Guaidó exige justicia
Por su parte, Juan Guaidó exigió este miércoles justicia y que se «establezcan responsabilidades» por la muerte de cuatro indígenas yanomamis; en un presunto enfrentamiento entre miembros de esta etnia y funcionarios militares.
«Nos solidarizamos con la etnia yanomami, exigimos justicia y que se establezcan responsabilidades por esta atrocidad. Pero sabemos que esto forma parte de un problema más grande cuya solución es recuperar la democracia y libertad en Venezuela»; dijo Guaidó en su cuenta de Twitter.
Guaidó denunció la vulnerabilidad en la que viven estas etnias en territorio venezolano; como resultado, en su opinión, del «etnocidio en el Arco Minero, la disputa por el control de la minería ilegal que ha desplazado a los indígenas y la presencia de grupos irregulares frente a los cuales ellos son vulnerables».
«Honrar a nuestros pueblos indígenas no es dedicarles un día o utilizarlos para propaganda; es respetar su dignidad, derechos y territorio y que no sean masacrados como trágicamente ocurrió con cuatro yanomamis por parte de efectivos militares en Amazonas»; apuntó.
Por un «aparato de acceso a internet»
La exdiputada opositora Mauligmer Baloa, también había informado que murieron «cuatro indígenas yanomamis; otros heridos se encuentran en el hospital José Gregorio Hernández, de Puerto Ayacucho».
Baloa confirmó que el enfrentamiento con los militares se inició porque no fue devuelto a la comunidad un equipo electrónico que habían prestado a los funcionarios para tener acceso a internet.
«Fuentes señalan que los hermanos indígenas prestaron el equipo para que todos pudieran comunicarse con una antena que pertenece a los funcionarios de la Base Fronteriza; aseguró la opositora.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Adultos mayores visitaron exposición Letreros que se ven
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN