Política
Reacciones a favor de investigación de Corte Penal Internacional (+ vídeo)
La oposición venezolana, gremios y entes internacionales reaccianaron a favor de la investigación de Corte Penal Internacional (CPI) abrirá contra el Gobierno de Nicolás Maduro; tras la firma que tanto el mandatario como el fiscal del ente de justicia Karim Khan firmaron ayer.
Juan Guaidó, Henrique Capriles; HRW, las ONG como Foro Penal y Médicos Unidos, entre otros «aplauden» y ven como positivo este paso.
La oposición aplaudió la decisión algo que consideró como un «paso firme hacia la búsqueda de justicia» en el país.
Investigación de Corte Penal Internacional
Julio Borges.
«La decisión de la Fiscalía de la CPI de pasar a una investigación formal es un paso firme hacia la búsqueda de la justicia en Venezuela por los crímenes de lesa humanidad de la dictadura»; dijo el opositor Julio Borges, representante del líder Juan Guaidó en el exterior.
Borges advirtió a Maduro y a sus colaboradores que «la impunidad no se impondrá». «La lucha por la justicia sigue y el mundo nos acompaña. Maduro es un dictador sin futuro, se requiere una transición que permita restablecer la democracia y los derechos humanos para todos los venezolanos», apuntó Borges al tiempo que hizo un reconocimiento al trabajo de las organizaciones defensoras de derechos humanos.
Miguel Pizarro.
«Este paso de la CPI no hubiese sido posible sin el trabajo de los defensores de derechos humanos, las víctimas, los familiares de estas y tantos valientes venezolanos que han luchado para visibilizar las violaciones a los derechos humanos», dijo.
En una línea similar se pronunció también el opositor Miguel Pizarro; quien dijo que «con esta investigación se ratifica, una vez más, que se han perpetrado crímenes de lesa humanidad» en Venezuela.
Delsa Solórzano.
Asimismo, la exdiputada opositora Delsa Solórzano dijo que no descansará hasta que haya justicia. «Hemos luchado mucho por llegar aquí, toca trabajar y luchar mucho más. Las víctimas lo merecen. Por cada venezolano, no descansaré hasta obtener justicia para las víctimas»; sostuvo.
Juan Guaidó lo celebra
Tras conocerse la investigación de Corte Penal Internacional, el opositor Juan Guaidó lo celebró al considerar que «reivindica el derecho a la justicia» para las víctimas de posibles crímenes de lesa humanidad.
Juan Guaidó.
«La apertura formal de la investigación por crímenes de lesa humanidad por parte de la CPI reivindica el derecho de obtener justicia que ha sido denegada en Venezuela para las víctimas y sus familiares»; aseguró en Twitter.
«Ratificamos nuestra lucha por la justicia y nuestro compromiso en este sentido: colaborar con todas las investigaciones que contribuyan a la determinación de la verdad»; indicó.
Además, subrayó que el respaldo que ofrece también busca el «establecimiento de responsabilidades penales individuales en toda la cadena de mando» del Gobierno.
Capriles: camino a la justicia
El dirigente político, Henrique Capriles, celebró la medida por las denuncias de crímenes de lesa humanidad y señaló que espera que la decisión despeje «el camino para que las víctimas consigan» justicia.
Henrique Capriles.
«La decisión que hoy anunció el fiscal de la CPI, Karim Khan, de pasar a la fase de investigación por crímenes de lesa humanidad, debe abrir el camino para que las víctimas consigan lo que hace tiempo dejó de haber en nuestro país: JUSTICIA»; escribió Capriles en su cuenta de Twitter.
Al respecto, afirmó, en referencia al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que en el país «lo que hay son instituciones secuestradas por un partido político y un grupo aferrado al poder».
Todos ellos, a su juicio, están «alejados de la democracia»; «le cerraron la puerta a las víctimas y sus familiares y por eso hoy ven en la CPI, una esperanza».
«No es venganza, es JUSTICIA la que claman. Todos esperamos que llegue el día en el que se pueda confiar en nuestras propias instituciones y para eso también hay que seguir trabajando»; concluyo.
MUV agradece al CPI
«Desde Médicos Unidos elevamos nuestro agradecimiento al fiscal Karim Khan por haber visitado Venezuela y constatar la situación de derechos humanos, así como anunciar el pase a la siguiente fase de investigación de los delitos cometidos que incluyen a las cadenas de mando»; indicó en su cuenta de Twitter.
La MUV también aprovechó para agradecer «a los familiares de las víctimas de homicidios, torturas, persecuciones, encarcelamientos, tratos crueles y degradantes»; por realizar sus denuncias.
HRW: «da una esperanza de justicia»
José Miguel Vivanco.
El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, aseguró eque la decisión «da una esperanza de justicia» a las «víctimas de la brutal represión».
«Esta decisión -la primera en la historia de América Latina- le da una esperanza de justicia a las cientos de víctimas de la represión brutal del régimen de Maduro»; escribió Vivanco en su cuenta de Twitter.
Foro Penal lo califica de «hito histórico»
Asimismo, a ONG Foro Penal, que encabeza la defensa de los considerados presos políticos, calificó como un «hito histórico» la decisión CPI.
«Esto no quiere decir que la justicia este, al día de hoy, a la vuelta de la esquina. Todavía queda muchísima tela que cortar, muchísimo que recorrer. Pero, definitivamente al día de hoy contamos con este hito histórico»;, dijo el vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, a través de un vídeo difundido por su equipo de prensa.
https://twitter.com/i/status/1456019130612649986
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Chavismo pedirá revisar decisión de investigación de CPI
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN