Carabobo

Instituto de Vialidad de San Diego construye cuneta y torrentera en El Naipe

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

Para prevenir el colapso de las aguas pluviales en la arterial IV de la avenida principal Los Jarales del sector El Naipe, el Instituto Autónomo de Vialidad del Municipio San Diego construye una cuneta de 40 metros lineales, acera y una torrentera que da hacia el río Los Guayos.

La información la ofreció el alcalde León Jurado Laurentín, quien dijo que con esta obra se mejora al 100% el sistema de desagüe y se evita que con las lluvias el agua quede empozada y colapse la principal arteria vial, tal como venía ocurriendo.

En ese sentido, dijo que las cuadrillas de Vialsandi comenzaron la obra con la extensión de la cuneta existente en el sector; para ello fue necesario hacer una excavación en el área y por ende la limpieza del material orgánico que se saque de allí, para luego ir con el vaciado y construcción de la cuneta.

Destacó que también se hará una torrentera que viene siendo una estructura de drenaje que recoge la energía del agua y disminuye su potencia para encauzarla hacia el río Los Guayos.

Finalmente dijo el burgomaestre que estos trabajos de construcción tendrán una duración de ejecución de un mes hasta su culminación.

También puede leer: Carabobeños elegirán 143 proyectos comunales en 2da Consulta Popular

Plan vacacional

De igual manera, el alcalde León Jurado anunció el plan vacacional dentro de la Casa de la Cultura «Aldemaro Romero», adscrita a la alcaldía de San Diego, que ofrece un extenso programa cultural y recreativo durante el receso escolar.

Los niños pueden participar semanalmente en cualquiera de los talleres. La escuela Gold Dance ofrece técnicas de baile. Asimismo, «Cinco sentidos» tiene un amplio itinerario de actividades culturales y recreativas. El Centro de Estudios y divulgación del Ajedrez ofrece instrucción para aprender a manejar las piezas del tablero. Panambi tiene una cartelera artística y la Escuela de Arte Leopoldo La Madriz posee una gama de actividades artísticas.

Ofrece un extenso programa cultural y recreativo

Agregó que todas estas actividades permiten a los niños ir descubriendo sus habilidades. Si bien es cierto que la educación y formación escolar es primordial. Aprender un arte promueve la imaginación, el entorno creativo, la experimentación, la observación y logros que le podrán abrir ventanas durante su desarrollo como niño, joven y adulto.

Con información de ACN/Nota de Prensa

No deje de leer: ¡Atención Valencia! Próximo taller para profesionales de la plomería del 2 al 13 de septiembre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil