Internacional
En incertidumbre estadía de estudiantes extranjeros en EEUU
Debido a las nuevas políticas y requisitos de la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE) en Estados Unidos, cientos de miles de estudiantes extranjeros, se mantienen en incertidumbre; pues no saben si seguirán o podrán volver al país para continuar sus estudios universitarios en septiembre.
Estos jóvenes y adultos, cursan clases en universidades e institutos de EEUU; y amanecieron este martes con la noticia emitida a través de una circular, de que Inmigración sorpresivamente; ordenó que se tienen que ir del país si las clases son online.
Además, que «si las clases presenciales el año que viene y en algún momento se trasladan a remoto; también tienen que abandonar el país o serán deportados».
Esa medida, va directamente a los 5.000 centros de educación superior; que cuenta con más de un millón de estudiantes internacionales, mayormente de China e India.
Incertidumbre de estudiantes extranjeros en EEUU
Sobre esta situación, desde Barcelona, Jaume Vives, estudiante de doctorado en el MIT expresó; “es increíble que en una situación ya de por sí con tanta incertidumbre se haga una política tan agresiva».
En este sentido, comentó que aunque el MIT está ofreciendo muchas facilidades; aún no sabe ni siquiera si va a poder volver a entrar en EE.UU, puesto que regresó a su país por varios semanas y planeaba volver a clases.
Sobre la orden de las autoridades de inmigración, se conoció que afecta a dos tipos de visado de estudiante el F y el M; es decir, nada más el año pasado concedieron casi 389.000 documentos F y 9.500 tipo M. El otro visado de estudiante más común es el tipo J.
Vale mencionar, que la incertidumbre entre los estudiantes extranjeros en EEUU está presente; debido a que las condiciones para tener un visado de estudiante establece que las clases no pueden ser online.
Sin embargo, la circular de Inmigración (ICE) hace referencia a una orden oficial; que se emitirá “en un futuro cercano”.
Por su parte, el mismo martes en la noche, el Departamento de Estado emitió una breve nota de prensa; que se titulaba: “Los estudiantes internacionales son bienvenidos”.
Estudiantes venezolanos
Uno de los grupos que se ve afectado por la mencionada decisión, son los estudiantes venezolanos; quienes temen volver a su país actualmente en crisis general.
Es el caso de Raúl Romero, de 21 años, quien recibió un mensaje del grupo de estudiantes de Kenyon College, la universidad en Ohio; en donde está cursando su tercer año en una licenciatura en estudios internacionales.
Al analizar el hecho, lo dejó en lágrimas, puesto que si sus clases se tornaban virtuales; tendría que salir de EEUU o arriesgar ser deportado. «No podría tomar una decisión sin sujetarme a una crisis humanitaria o sujetarme a una posible deportación», indicó Romero.
De igual manera, Juan Yanes, de 20 años, en el 2019 aplicó y ganó el programa de ingeniería en The Cooper Union, en Nueva York; cuando cursó un año en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas.
Pero, el 6 de julio le informaron que tendría que volver a Venezuela; debido a su universidad había decidido ofrecer clases exclusivamente a distancia hasta diciembre.
“Me sentí indignado porque literalmente me están botando del país que me aceptó para educarme”, expresó. Como ello dos, existe mucho otros estudiantes extranjeros en la misma incertidumbre sobre si podrán seguir sus cursos en EEUU.
Entre tanto, todavía hay confusión por lo que el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy reaccionó; “no podemos ser un líder mundial si le cerramos la puerta al futuro a los estudiantes”.
De hecho, ésta semana las autoridades universidades no contaban mucha más información que la que ya los estudiantes tenían.
Con información: ACN/El País/El Nuevo Herald/Foto: Cortesía
Lee también: Títulos universitarios serán entregados por secretaría
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN