Economía
Expo Fedecámaras Carabobo 2023 abrió sus puertas
Inaugurada Expo Fedecámaras Carabobo 2023, donde, hasta el sábado 27 de mayo, se darán cita 170 empresarios, entre los que se encuentran 28 colombianos que acompañarán a los nacionales llegados desde distintos puntos de Venezuela, con el fin de impulsar la economía del país.
El evento, que se desarrollará en el Centro de Convenciones del Hotel Hesperia WTC de Valencia, está dirigido a personas relacionadas con los negocios, emprendedores, estudiantes y público en general, interesado en conocer las últimas tendencias y novedades en cada uno de los sectores económicos y productivos del país.
Entre los asistentes se encuentraban Gustavo Gutiérrez, secretario de Economía Productiva y Turismo, en presentación del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava; los alcaldes Julio Fuenmayor (Valencia), Johan Castañeda (Guacara), León Jurado Laurentín (San Diego), entre otras autoridades del gobierno regional.
Inaugurada la Expo Fedecámaras Carabobo 2023
El presidente de Fedecámaras Carabobo, Rafael Trejo, dijo, durante la inauguración, que «Venezuela es el país que más potencial tiene para explotar», con opciones en distintos sectores, y que ha quedado atrás la época en la que la nación era dependiente, casi exclusivamente, del petróleo.
«Dejamos de ser un país dependiente del petróleo y queremos sembrar lo que es la producción, la manufactura y todo lo que se pueda hacer por el beneficio del país», explicó Trejo, quien invitó a la ciudadanía en general a visitar lo que calificó como «una gran fiesta».
170 expositores en la cita
Señaló que se espera que más de 20.000 personas pasen por la Expo Fedecámaras Carabobo 2023, que contará este año con 170 expositores que mostrarán sus productos y servicios, 50 más que en la edición de 2022.
Además, se celebrarán varias ruedas de negocios a las que asistirán representantes empresariales y diplomáticos de diversos países, con quienes se abordarán las posibilidades de exportación e intercambio comercial para impulsar la economía nacional.
Superar las 1.200 operaciones comerciales
El objetivo es superar las 1.200 operaciones comerciales que se llevaron a cabo durante la pasada edición.
Pese al optimismo con que se afronta una nueva etapa económica y empresarial en Venezuela, Trejo reconoció que todavía quedan muchos retos por superar, como los «problemas con la electricidad», que sufre cortes regulares, más continuos en determinadas zonas del interior del país.
Problemas de combustible y elevados impuestos
También destacó los problemas con el abastecimiento de combustible o con los elevados impuestos, pero -aseguró- «ya hay un acercamiento con las autoridades nacionales, regionales y locales, para buscar soluciones».
«Uno de los eventos más importantes a nivel nacional»
Por su parte, el vicepresidente de Fedecámaras Venezuela, Adán Celis, manifestó que «este es uno de los eventos más importantes a nivel nacional» y subrayó «el compromiso de los empresarios de Carabobo con su estado, de seguir dando empleo en Venezuela y de seguir produciendo».
Asimismo, destacó que «un grupo de empresarios, de hombres y mujeres siguen creyendo en Venezuela», pese a ser «un país con tantos problemas y una situación tan difícil».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Valencia será el epicentro de la Expo Fedecámaras Carabobo 2023 este jueves
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN