Internacional

ICE estaría liberando a varios inmigrantes detenidos en EE. UU. Esta sería la razón

Published

en

Compartir

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos, estaría liberando a migrantes capturados en las redadas ordenadas por Donald Trump, desde su llegada a la Casa Blanca.

Las polémicas redadas en ciudades como Chicago y Nueva York, han dejado más de 8 mil migrantes detenidos. En las mismas participan oficiales de todas las agencias federales, a quienes llamaron a colaborar con ICE.

Pero algunos ya han sido liberados en Estados Unidos en un programa de monitoreo, según dijeron cinco fuentes familiarizadas con las operaciones a la cadena NBC News.

¿A qué se deben estas liberaciones?

Los esfuerzos por deportar a miles de inmigrantes chocaron con una realidad operativa que involucraba la falta de espacio suficiente en los centros de detención. Además  de las complicaciones legales en torno a las políticas de captura y liberación.

Según fuentes cercanas a las operaciones, tal como lo señala NBC News, el número de detenidos aumentó drásticamente debido a las redadas, lo que provocó que los centros de detención se llenaran rápidamente. Aunque el esfuerzo por garantizar la seguridad pública son claros, la infraestructura disponible para albergar a tantos detenidos no es suficiente. De hecho, la capacidad limitada de estos lugares es un factor clave en la decisión de liberar a ciertos arrestados durante las redadas.

Los informes indican que ICE ha tenido que liberar a algunos de los detenidos bajo un programa de monitoreo conocido como Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés).

Esta incentiva ha estado en uso durante más de una década y permite a los agentes monitorear a los migrantes mediante dispositivos como pulseras electrónicas o monitores de tobillo.  También mediante el seguimiento de registros telefónicos. Esto con la finalidad de asegurar que los detenidos cumplan con las condiciones mientras esperan su proceso migratorio.

Con información de: NBC / El Comercio / ACN

No dejes de leer: EE. UU. pondrá en pausa sus aranceles a México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil