Internacional
Guyana aclaró que no tiene “planes de una acción ofensiva contra Venezuela”
El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, dijo este jueves que su país no tiene “planes de una acción ofensiva” contra Venezuela, luego de que su vecino movilizara tropas en ejercicios militares como respuesta a la llegada de un buque de guerra británico a costas guyanesas.
“Estas son medidas rutinarias que son planificadas mucho tiempo, son parte de la construcción de capacidad de defensa”, dijo Jagdeo en una rueda de prensa. “No planificamos invadir Venezuela, el presidente Maduro lo sabe (…) No tenemos ningún plan de tomar acción ofensiva en contra de Venezuela”.
“No se trata de librar guerras, sino de vigilar mejor nuestra zona económica exclusiva y (salvaguardar) nuestra integridad y soberanía territorial”, dijo el vicepresidente guyanés en una rueda de prensa.
Guyana no tiene planes de acción ofensiva
El vicepresidente también subrayó que Guyana está comprometida con la Declaración de Argyle, en la que Caracas y Georgetown acordaron no amenazarse mutuamente y evitar incidentes que disparasen la tensión por el litigio fronterizo del Esequibo.
“Nada de lo que hacemos o hemos hecho amenaza a Venezuela”, enfatizó Jagdeo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este jueves a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) poner en marcha “acciones defensivas” ante la llegada de un buque de guerra británico a la costas de Guyana, en plena escalada de tensiones por la disputa territorial del Esequibo.
Maduro ha anunciado que ha dado orden al conjunto de las Fuerzas Armadas para que active tanto en la zona oriental del Caribe como en la franja Atlántica una “acción conjunta de carácter defensivo” en respuesta a la “provocación” que supone la llegada de ese buque de guerra de la Marina británica.
Es una “amenaza (…) contra la paz y la soberanía” de Venezuela, ha expresado el mandatario durante su intervención con motivo del fin de año, emitida por la cadena de radiotelevisión venezolana.
Horas antes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Venezuela había emitido un comunicado de rechazo a la llegada de la Armada Británica a Guyana, en un momento en que las relaciones entre Caracas y Georgetown no pasan por su mejor momento debido a un aumento de las tensiones en su ya recurrente disputa por el Esequibo.
“La presencia de la nave militar es extremadamente grave, ya que viene acompañada de declaraciones por parte de portavoces políticos y militares de que quien fungió como despojador de la Guayana Esequiba”, dice el comunicado haciendo referencia a Reino Unido como potencia colonial.
La disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo data de hace casi dos siglos, si bien ha sido hace cinco años con el descubrimiento de importantes yacimientos petroleros bajo sus aguas cuando se reavivó el conflicto.
Ambos países están enredados en una disputa por 159.000 kilómetros cuadrados de territorio al oeste del río Esequibo, una región rica en petróleo, minerales y biodiversidad que a menudo aparece en los mapas venezolanos como zona de reclamación y que constituye dos tercios de la superficie total de Guyana.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Arrestados 21 miembros de una fracción violenta del Tren de Aragua en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN